MUNDO
Comenzaron este domingo las investigaciones sobre presunto ataque químico en Siria
Un equipo de expertos de la OPAQ llegó a Damasco unas horas después de los bombardeos de este fin de semana

Este domingo las autoridades de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) comenzaron las investigaciones sobre el presunto ataque químico cerca de Damasco, el cual motivó el reciente ataque de EEUU y sus aliados, sin precedentes contra el régimen sirio.
Un equipo de expertos de la OPAQ, con sede en La Haya, llegó a Damasco unas horas después de los bombardeos con el objetivo de indagar sobre lo ocurrido el 7 de abril en Duma, al este de la capital.
Las potencias occidentales (EEUU, Gran Bretaña y Francia) sostienen que hubo un ataque en el que se emplearon cloro y gas sarín, que ocacionó la muerte de decenas de personas.
“Dejaremos que el equipo haga su trabajo de forma profesional, objetiva, imparcial, y lejos de cualquier presión”, dijo el viceministro. “Los resultados de la investigación revelarán las alegaciones mentirosas”, dijo el viceministro sirio de Exteriores, Ayman Susan.
Misiles estadounidenses, franceses y británicos destruyeron la madrugada del sábado sitios sospechosos de almacenar y desarrollar armas químicas, pero los edificios estaban en gran parte vacío y el trío occidental mostró sus intenciones de volver a la diplomacia.
“Los resultados de la investigación revelarán las alegaciones mentirosas”, añadió el viceministro.
“¡Misión cumplida!”, declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, el sábado en Twitter, considerando que los ataques contra el régimen de Bashar al Asad estuvieron “perfectamente ejecutados”; en tanto que Damasco y la oposición siria desestimaron su impacto.
La propia OPAQ había declarado que las reservas de armas químicas del gobierno sirio se habían retirado en 2014, aunque luego confirmaron que en el ataque de 2017 en Jan Sheijun se había empleado gas sarín.
El equipo de la OPAQ también tendrá que lidiar con el riesgo de que se hayan podido eliminar pruebas del lugar, situado en una zona que la semana pasada estuvo controlada por la policía militar rusa y las fuerzas sirias.
El Pentágono ha declarado que no hay previstas más acciones militares, pero la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, advirtió que su país “está cargado y listo” si hubiera otro ataque químico.
FUENTE AFP

Marisol
16 abril, 2018 at 5:06 pm
Que bueno que tiraron a sitios vacíos. Asi que primero se bombardea y después se investiga la verdad del caso.