Del 23 al 31 abril: 25 Gigas + 3500CUP + internet para Cuba. Recarga AHORA
Connect with us
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Comité aprueba la reincorporación de médicos cubanos en Brasil

MUNDO

Comité aprueba la reincorporación de médicos cubanos en Brasil

Podrán afiliarse al nuevo programa Médicos por Brasil o ejercer libremente su profesión en el país

Comité aprueba la reincorporación de médicos cubanos en Brasil. (MAIS MÉDICOS).

Este 25 de septiembre un comité integrado por diputados y senadores de Brasil aprobó un informe para la reincorporación de los médicos cubanos al programa Médicos por Brasil.

Con esta medida los médicos de Cuba podrán recibir un salario mensual de 2,950 dólares por sus servicios durante dos años, según la página web oficial del senador Confucio Moura.

La iniciativa también les brinda la oportunidad de realizar hasta cuatro exámenes Reválida, la prueba oficial para revalidar su título de medicina en Brasil, que de ser aprobados permitirán a los galenos continuar en el programa o ejercer libremente su profesión en el país.

La medida provisional que fue analizada por el comité, fue lanzada por el presidente Jair Bolsonaro el pasado 1 de agosto y en ella se instituyó la creación de un nuevo programa de asistencia básica que remplazara a Más Médicos.

El informe final de esta comisión continúa en espera para su aprobación en la Cámara de Diputados y posteriormente del Senado. Se espera que la medida sea aprobada en noviembre y así iniciar la selección de médicos en 2020.

El programa deberá abrir hasta 18,000 vacantes, destinadas mayormente a regiones remotas del norte y noreste del país. Se estima que cerca de 1,700 médicos cubanos permanecieron en Brasil tras el fin del acuerdo con Cuba en Más Médicos.

Los senadores brasileños consideran la reincorporación de esos profesionistas como una medida humanitaria, pues le dieron la espalda al régimen comunista de Cuba. “Estos son médicos que se convirtieron en refugiados”, expresó Moura.

La propuesta se aprobó un día después de que Bolsonaro expusiera en su intervención ante el pleno de la ONU que los médicos cubanos trabajaban en Brasil en condiciones de “un verdadero trabajo esclavo”.

El presidente brasileño no es el único que ha denunciado estas condiciones. Apenas este jueves los propios médicos cubanos denunciaron en una rueda de prensa en EEUU la explotación que sufrían a manos del régimen durante sus misiones, no sólo en Brasil, sino también en Venezuela, Bolivia y los demás países a los que eran enviados.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

1 Comment

1 Comment

  1. Jl

    9 octubre, 2019 at 10:13 am

    Bla bla bla y blabla

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top