NOTICIAS DE CUBA
Díaz-Canel visita a la familia del médico villaclareño secuestrado en Kenia
El mandatario cubano realizó un recorrido por Villa Clara

Díaz-Canel visita a la familia del médico santaclareño secuestrado en Kenia. (VANGUARDIA)
Como parte de un recorrido por la central ciudad de Santa Clara el mandatario designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó a los familiares del doctor villaclareño que se mantiene secuestrado en Kenia por un grupo terrorista desde el pasado mes de abril de 2019.
Díaz-Canel expresó la voluntad del gobierno que preside para que Landy Rodríguez Hernández, regrese “a la patria”. Según un tuit publicado por la cuenta oficial de la presidencia de Cuba se señala que “en el encuentro efectuado Díaz-Canel se interesó por la salud de los familiares y les reafirmó que Cuba continúa trabajando de forma constante para garantizar un regreso seguro de sus compatriotas”.
Landy Rodríguez y su colega Assel Herrera fueron raptados en el país africano por supuestos miembros del grupo yihadista somalí Al Shabab. Los médicos cubanos fueron secuestrados el pasado 12 de abril, cerca de la frontera con Somalia, cuando se dirigían a trabajar en el hospital de la ciudad keniana de Mandera.
A finales de diciembre de 2019, Díaz-Canel informó a través de su cuenta oficial de Twitter que había conversado con los gobernantes de Kenia, Uhuru Muigai Kenyatta, y de Somalia, Abdullahi Mohamed, sobre las gestiones para liberar a los dos médicos cubanos.
Compartimos con la familia del Doctor Landy Rodríguez Hernández. Siempre tendrán nuestra atención y apoyo. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/8iW6udaMtI
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 8, 2020
En su visita el dignatario cubano también asistió a la toma de posesión del gobernador y vicegobernador de la provincia que fueron “electos”. El proceso de elección de las máximas autoridades del territorio se llevó a cabo el pasado 18 de enero y los candidatos señalados por el propio Díaz-Canel resultaron electos con más del 98 por ciento de los votos válidos.
Alberto López, de 53 años y Licenciado en Educación, en la especialidad de Construcción de Maquinarias, asume su cargo con el 98,78 por ciento de los votos. Mientras que la vicegobernadora, de 47 años, es ingeniera agrónoma y fue electa con el 98,47 de los votos.

Marisol
10 febrero, 2020 at 8:17 am
Esos malignos andan regados por todas partes.