Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Diferentes localidades de Cuba reportan falta del suministro de agua potable

NOTICIAS DE CUBA

Diferentes localidades de Cuba reportan falta del suministro de agua potable

En algunos lugares llevan más de 40 días sin el servicio

Familias cubanas necesitan pipas para tener agua en casa ante las fallas en el suministro. (Foto © Periódico Cubano)

La falta de suministro de agua potable provoca una situación desesperada en los hogares de comunidades rurales de diferentes provincias del territorio cubano, según reportes de residentes a Radio Televisión Martí.

En la provincia de Pinar del Río, José Rolando Cásares, un activista local, denunció que el abastecimiento de agua se está realizando mediante pipas a un costo elevado. “Yo estuve ayer en San Juan y Martínez y mi madre me dijo que ya van para 40 días sin agua”, comentó el opositor.

En la localidad de Cabañas, Moisés Leonardo Rodríguez explicó que los residentes dependen de pozos artesanos como única alternativa. “Desde el día 17 del pasado mes, son incapaces de suministrar con las llamadas pipas, otros vecinos tienen que pagar las pipas particulares a 3.000 pesos cada viaje”, manifestó el promotor de la organización opositora Corriente Martiana.

La crisis también se evidencia en la capital. En el municipio Cerro de La Habana, un salidero en calle Atocha refleja uno de los graves problemas de la red hidráulica, donde el agua se desperdicia a través de las roturas, complicando aún más el suministro.

En San Diego de los Baños, en el municipio Los Palacios, Esteban Ajete Abascal reportó que el agua solo se suministra una vez por semana, obligando a las personas a comprarla a precios exorbitantes mediante tractores pipas.

En Guantánamo, el periodista independiente Anderlay Guerra Blanco informó que las diferentes comunidades del municipio de Manuel Tames no reciben el líquido. “Hay comunidades, incluso en las concentraciones de la cabecera del municipio Manuel Tames, que no tienen servicio de agua. El servicio que se le presta es con pipas que no llegan tampoco, teniendo en cuenta que hay un problema de déficit de combustible”, señaló.

Teresa Miranda Céspedes, residente de Guaro en Mayarí, Holguín, describió la desesperada situación: “Aquí dentro del pueblo hay gente que vive en altos y no tiene manera de que el agua le llegue allá arriba. Los días que se pasan sin agua dependen de una pipa, la tienen que comprar en 3 mil pesos, cuando en Cuba hay agua donde quiera. Eso demuestra una vez más la ineficiencia del régimen”.

En Sagua de Tánamo, Holguín, Alfredo Álvarez Leyva relató: “Hace más de 15 días que no tenemos agua, la gente lo que hace es irse para el río o esperar un poco de corriente para poder dormir”.

Esta semana, el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada reportó que vecinos de diferentes repartos de Santiago de Cuba, recolectaron agua de salideros al no tener suministros en sus casas.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil