MUNDO
Fiscalía de Costa Rica pide juicio contra Marcel Hernández, futbolista cubano acusado de violación
El futbolista fue acusado de violación en 2018, cuando la víctima tenía 16 años
Este viernes 22 de noviembre la Fiscalía de Costa Rica informó que se presentó la acusación formal y la solicitud de la apertura de un juicio en contra de Marcel Hernández Campanioni, el futbolista cubano que fue acusado de haber abusado sexualmente de una menor de 16 años.
“La Fiscalía Adjunta de Cartago presentó el jueves al Juzgado Penal la acusación en contra de un hombre de apellidos Hernández Campanioni, quien fue investigado por presuntamente cometer cuatro delitos de violación en perjuicio de una persona menor de edad. El expediente fue entregado con la solicitud de apertura a juicio”, dijo el Ministerio Público en un comunicado oficial.
Luego de la presentación de la acusación formal, se debe programar una audiencia preliminar en la que se determinará si el caso se lleva a juicio o no. Dicha decisión la tomará el Juzgado Penal.
De acuerdo con los documentos de acusación, los hechos ocurrieron en agosto de 2018. Hernández fue detenido el 4 de octubre, un día después de que la menor lo denunciara.
Aunque un tribunal penal ordenó al cubano no salir del país y presentarse cada 15 días a firmar, no se le impuso prisión preventiva y tras una serie de apelaciones y audiencias sobre medidas cautelares, la Fiscalía presentó la acusación formal con solicitud de apertura de juicio.
El proceso judicial no ha impedido que Hernández juegue en los partidos con el club Cartaginés, siendo el mayor goleador de las últimas dos temporadas, lo que ha generado polémica no sólo en la ciudad, sino en todo el país.
El estatal Instituto Nacional de las Mujeres ha exigido varias veces al club Cartaginés que no ponga a jugar al cubano, para mostrar respeto al proceso judicial, a las mujeres y a las menores de edad del país.
El Club Sport Cartaginés Sociedad Anónima Deportiva, ha declarado que aunque es respetuoso de las leyes y normativas de las instituciones del Estado, también lo es del ser humano y sus colaboradores.
“No vamos a prejuzgar a nadie sin tener una evidencia completa y una sentencia sobre cualquier situación personal”, señaló el equipo el año pasado, siendo esta una de las pocas ocasiones en que se han pronunciado respecto al asunto del futbolista cubano.
