Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Granma critica la inclusión de dos cubanos en el Equipo Olímpico de Refugiados

DEPORTES

Granma critica la inclusión de dos cubanos en el Equipo Olímpico de Refugiados

Uno de ellos es el canoísta Fernando Dayán Jorge, medallista de oro en Tokio 2020

Ramiro Mora y Fernando Dayán Jorge son parte de las decenas de atletas que han abandonado Cuba en los últimos años. (Captura de pantalla © David Mora – Facebook y América Tevé – YouTube)

El diario oficialista Granma descalificó la inclusión de dos atletas cubanos en el Equipo Olímpico de Refugiados (EOR) para los Juegos de París 2024, que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto.

Los atletas involucrados en este caso son el canoísta cubano Fernando Dayán Jorge, medallista de oro en Tokio 2020, y el pesista Ramiro Mora Romero, con récords británicos en las categorías de 89 y 96 kilogramos.

Al justificar su postura, el Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) acusó al Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) de ser “cómplices de la política agresiva y criminal de Estados Unidos contra Cuba” al incluir a dichos deportistas en el equipo, integrado por 34 atletas provenientes de 11 países distintos, y respaldados por 15 Comités Olímpicos Nacionales.

“El COI y el ACNUR se equivocan o se prestan para la farsa contra Cuba, que defiende el Equipo Olímpico de Refugiados, porque debería ser una expresión de paz mediante el deporte, una de las más nobles ideas ante la injusticia que viven esas personas”, se asegura en el texto, firmado por Óscar Sánchez Serra.

El artículo también dice: “lo que no se acepta, y por eso la denuncia, es la manipulación. A los cubanos no nos sorprende que se alimenten campañas contra nuestro país, pero que el Comité Olímpico Internacional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados aparezcan en estas sucias maniobras, indigna”.

En la publicación también se dijo que Cuba no utiliza el deporte como política, pero a su vez se omitió que los atletas que abandonan sus delegaciones reciben una prohibición de volver a la Isla durante ocho años, además de ser llamados “desertores”.

Por primera vez en sus tres años de existencia, el Equipo Olímpico de Refugiados competirá en la capital francesa bajo su propio emblema, un símbolo unificador que reúne a diversos atletas y le da al equipo su propia identidad.

Dayán Jorge buscaría reeditar su actuación en Tokio, cuando subió a lo más alto del podio junto a Serguei Torres, en el C-2 a 1.000 metros.

En marzo de 2022, el canoísta abandonó una delegación en México y cruzó el río Bravo para llegar a EEUU, donde actualmente reside. En 2023, expresó su deseo de competir bajo la bandera de ese país.

Por su parte, Ramiro Mora llegó a formar parte de la selección nacional de levantamiento de pesas de Cuba. En 2019 emigró y llegó a Blackpool, en el Reino Unido. Allí trabajó en un circo durante un tiempo, antes de volver a entrenar el deporte, que es su pasión.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil