FOTOS Y VIDEOS
La Habana. Galería de sus mejores imágenes.
Su nombre fundacional fue Villa de San Cristóbal de La Habana, siendo una de las primeras siete villas fundadas por la Corona española
La Habana es la capital de la República de Cuba, su actividad portuaria, el desarrollo económico-cultural y las grandes atracciones turísticas con las que cuenta, la convierten en la ciudad más importante del país.
Cuenta con 2 125 320 habitantes en el 2015, representaba el 18,9% de la población en la isla, convirtiéndola en su ciudad más poblada y la tercera más poblada de la región del Caribe.
Agrupa por ser la capital de Cuba, las sedes y órganos oficiales superiores del Estado y el Gobierno cubano, conjuntamente con todos los organismos centrales y de casi todas las empresas y asociaciones de alcance nacional. También aglutina la mayor cantidad de sucursales extranjeras y sus casas matrices que hacen presencia en Cuba.
La ciudad inicialmente se funda en 1514 en la costa sur de la isla, por Pánfilo de Narváez. Su nombre fundacional fue el Villa de San Cristóbal de La Habana, siendo una de las primeras siete villas fundadas por la Corona española en la Cuba.
Posteriormente se traslada al norte que es su asentamiento actual, donde por su privilegiada ubicación, su bahía y su cercanía al océano Atlántico, llego a ser un importante centro comercial muy atractivo además para los piratas y corsarios de los primeros años del siglo XVI.
Para 1561, la Corona ordena que la villa sea el lugar de concentración de las naves españolas del nuevo mundo que luego partían juntas en flotas hacia España, lo que también llevo a la fortificación de la villa la cual llego a ser una del Nuevo Mundo.
El 20 de diciembre de 1592, el rey de EspañaFelipe II le confiere a la villa el título de “ciudad”, veintinueve años antes el gobernador de Cuba había trasladado a ella su residencia oficial que anteriormente estaba en Santiago de Cuba, y era la sede del gobierno de la isla.
En 1634 por Decreto Real se le nombro “Llave del Nuevo Mundo y Salvaguarda de las Indias Orientales” y en 1665, se le confirió el derecho de exhibir su propio escudo, en el que representaron, mediante tres torreones, las fortalezas (La Real Fuerza, El Morro y La Punta) que protegían la ciudad.
El comercio primero y posteriormente el azúcar propició una expansión demográfica, socio-económico y cultural de la ciudad durante los siglos XIX y XX que convirtieron a La Habana en una de las más ciudades ricas, ostentosas y notorias de la zona de América Central y Caribe.
Es en este periodo que surgen los barrios de El Cerro o El Vedado, sitios donde se concentrarían las nuevas clases más adineradas; mientras, las zonas antiguas de la ciudad se convertirían en áreas de casa de inquilinato y ciudadelas.
Pero no es hasta los años 50 del siglo XX, que La Habana empieza a configurarse tal y como la conocemos actualmente, con la aparición de nuevos edificios que marcaron pauta y rompieron record en su época.
La llegada de Fidel al poder y sus proyectos sociales trajeron el aumento de la emigración hacia las urbes, provocando un boom demográfico en La Habana y por consecuencia una expansión principalmente hacia las zonas del este y el sur.
Como patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, resultado de la convergencia de todas las culturas europeas, africanas y aborígenes en un inicio, y otros componentes étnicos; hacen de la ciudad un importante destino turismo internacional y centro de la vida nacional.
Su centro histórico, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, siendo hoy uno de los conjuntos arquitectónicos mejores conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de la Habana, el Museo de la Revolución, la Plaza de Armas, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, el Malecón y el Castillo del Morro, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad.
Lista de Municipios de La Habana
Arroyo Naranjo
Boyeros
Centro Habana
Cerro
Cotorro
Diez de Octubre
Guanabacoa
La Habana del Este
La Habana Vieja
La Lisa
Marianao
Playa
Plaza de la Revolución
Regla
San Miguel del Padrón
Imágenes de La Habana
