NOTICIAS DE CUBA
¿Muertes por consumir sal de nitro? Minsap se ve obligado a responder
En las redes sociales circulan rumores

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) aclaró la supuesta muerte de niños y adolescentes por consumir sal de nitro en Cuba. Ante numerosos rumores en redes sociales, el organismo estatal aseguró que se trata de una noticia falsa.
“Hasta la fecha no se ha reportado ningún evento adverso relacionado con envenenamiento o intoxicación con sal de nitro”, afirmó Ariana Venez Jiménez, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Guantánamo, donde se produce gran parte de la producción de sal para el consumo social.
Sin embargo, la mayoría de las denuncias sobre la venta de sal de nitro provienen de quienes residen en La Habana. ¿Por qué no se pronuncian las autoridades de la capital?
Desde hace varios días circula en WhatsApp y en Twitter una información donde se pide no comprar sal en la calle porque no es comestible, sino de nitro. Según el mensaje, un cargamento de ese producto fue robado en los almacenes de Artemisa y varias personas habían acudido intoxicadas a centros de salud.
A pesar de esto, el periódico Granma entrevistó a Alexis Hidalgo-Gato Jiménez, director provincial de Comercio en Artemisa, quien declaró que “en ningún almacén o entidad del sistema de comercio de nuestra provincia ha ocurrido la sustracción del producto”.
Gente de la Habana
Traten de no comprar nada saldo por la calle xq se robaron un cargamento de 2t de sal de nitro y ya se murió un muchacho que se compró una pizza, sin saber los de la cafetería que era sal de nitro.
Cuídense. Y denle difusión a esto que parece ser cierto.
— Xavi Habana (@Javi_Habana) November 5, 2021
Los rumores podrían estar relacionados con un desvío de sal ocurrido 1ro de noviembre en la UEB Logística de la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.
De ahí “fueron sustraídos cinco kilogramos de sal de cura, producto que contiene sal de nitro al 12%, que no es letal y solo si se consume en grandes cantidades ocasiona diarreas”, refiere el citado medio de prensa.
Hasta el momento esa mercancía no ha sido recuperada, se desconocen los involucrados y continúan las investigaciones.
Mientras tanto, la desconfianza entre los cubanos persiste, pues muchos sostienen que en otras ocasiones se ha vendido sal de nitro por común en las calles de la Isla.
Gente mi mama trabaja en Salud Publica, y acaba de ser confirmado que se han robado 2 toneladas de sal de nitro y la estan vendiendo como sal comun, compartan para que todos lo sepan, y cuidado con lo que comen en la calle
— Kasper? (@Volcan_sin_lava) November 10, 2021
“Con todo esto que está circulando de la sal de nitro que están vendiendo como la sal normal, quiero que sepan que eso pasó una vez y las personas que consumieron la sal de nitro murieron. Es increíble lo bajo que cae el ser humano por ganarse unos quilos”, escribió una usuaria.
Ante la escasez de sal en el país, los cubanos se ven obligados a comprarla a altos precios y con la calidad que aparezca en el mercado informal. En caso de ser real, sería mejor imaginar que ladrones y vendedores desconocían qué era el producto, porque resulta demasiado cruel expender algo, conscientemente, a pesar de que pondría en peligro la vida de miles de personas.
