Mundo
Ultiman detalles para marcha opositora a Maduro
Este 23 de enero los venezolanos marcharán desde varios puntos del país
Está por ver el efecto de la convocatoria. (EFE)La Asamblea Nacional de mayoría opositora está coordinando los detalles para la gran marcha que este miércoles 23 de enero se pretende muestre el rechazo a la situación de crisis que Maduro tiene sumido a Venezuela.
Ya se alistaron los puntos desde donde el pueblo se concentrará para protestar. Uno de esos puntos coincide con la barriada caraqueña de Cotiza, desde donde recientemente un grupo de militares se sublevaron, pero fueron sofocados por las fuerzas aún leales al dictador.
Puntos de Salida el #23Ene
-Mun. Sucre
1. Unicentro El Marqués
2. C.C Millenium-Mun. Chacao
3. Torre Exa-Mun. Baruta
4. Plaza las Américas
5. Santa Fe-Mun. Libertador
6. Puente Nueva Granada
7. Avenida Victoria
8. Cotiza
9. Plaza Madariaga.https://t.co/35VxvQ9OWd— Stalin González (@stalin_gonzalez) January 21, 2019
Stalin González, el segundo vicepresidente del Parlamento venezolano, publicó mediante su cuenta en Twitter los lugares de concentración. Serán cinco en el este de la ciudad y cuatro al oeste.
Por su parte, Juan Guaidó, fue más allá y convocó la ayuda tanto de los civiles, militares, así como de gobiernos extranjeros para “lograr la gran salida que el país necesita”, en referencia a la salida del gobierno del dictador Maduro como única vía para superar la crisis que atraviesa la nación.
#Venezuela inició el año en silencio de lejanía, pero en cada Cabildo se oye una nueva esperanza. Con el retumbar del #Cacerolazo del Oeste al Este de Caracas, se hace inevitable que el grito sea un estruendo por el cambio.
¡Vamos a reencontrarnos este #23E!— Juan Guaidó (@jguaido) January 22, 2019
“Este Parlamento se mantiene muy firme con las decisiones tomadas”, acotó.
Como es costumbre el propio gobierno también convocó una contramarcha para tratar de minimizar el alcance internacional y la repercusión que pudiera provocar el rechazo al presidente.
La fecha del 23 de enero es muy significativa para los venezolanos pues en 1958 cayó el gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez y el día es de reivindicación de los derechos democráticos.
Con información de Infobae
