CORONAVIRUS EN CUBA
Cuba: 90% de la población está vacunada completamente contra COVID-19
Según datos del Minsap, se han administrado cerca de 39 millones de dosis de las vacunas cubanas


Hasta la fecha, se registra un total de 38 millones 729 mil 037 dosis de vacunas cubanas administradas. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano)
Autoridades de Cuba aseguran que el 90% de la población nacional está vacunada completamente contra la COVID-19, lo que equivale a un aproximado total de 9 millones 974 mil 887 personas, refiere la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
La estadística indica que esa cantidad de cubanos completó el esquema de vacunación contra el virus en el país, con los inmunógenos nacionales Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.
Asimismo, de acuerdo con la nota del medio oficialista que cita al Ministerio de Salud Pública (Minsap), «hasta este 3 de julio habían recibido al menos una dosis, 10 millones 680 mil 238 personas, de las cuales, nueve millones 416 mil 692 tienen una segunda dosis, y nueve millones 118 mil 858, una tercera».
Otros datos proporcionados por este ministerio reflejan que en la Isla cuentan con dosis de refuerzo cerca de 7.5 millones de personas; de ellas, 324 mil 646 como parte del estudio clínico y siete millones 082 mil 203 en la vacunación de refuerzo que se está aplicando a población de territorios seleccionados y grupos de riesgo.
Además, se registra un total de 38 millones 729 mil 037 dosis de vacunas cubanas administradas a distintos grupos etarios en el país.
?Más de 220 millones de personas en América Latina sin una sola dosis de vacuna ?contra la COVID-19.
Mientras tanto, en #CubaPorLaVida ?? tienen esquema de vacunación completo 9 974 854 personas. ?https://t.co/halmD8tEQG pic.twitter.com/NJPF0L5iDd
— SMC_SaludCuba (@SMC_SaludCuba) July 4, 2022
Situación actual de la COVID-19 en Cuba
La misma nota de ACN hace referencia al parte diario que brinda el Minsap sobre el comportamiento de la pandemia en Cuba, en el que este martes se contabilizan «36 nuevos casos positivos por SARS-CoV-2, la mayoría en La Habana con 22; en la jornada precedente no hubo muertes por la enfermedad y se otorgaron 25 altas médicas».
Del millón 106 mil 203 de pacientes diagnosticados hasta el momento con el virus en el país, se mantienen ingresados solamente 178, la mayoría con evolución clínica estable, dos en estado crítico y uno grave.
De forma general, y desde la detección del primer caso de COVID-19 en el territorio nacional -en marzo de 2020-, se han diagnosticado un millón 106 mil 203 pacientes positivos, de los cuales se han recuperado un millón 097 mil 437, cifra equivalente al 99,2 % de los contagios.
Además, de manera oficial, «se acumulan ocho mil 529 fallecidos en territorio cubano a causa de la COVID-19, para una letalidad de 0,77 %, frente a 1,15 % en el mundo y 1,69 % en las Américas», destaca el reporte del Minsap.
Cabe recordar que los mismos datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) demuestran que el castrismo ocultó más de 55 mil muertes asociadas a la COVID-19 en 2021.
En el reporte oficial, se informaron 167.645 defunciones desde enero hasta diciembre del 2021. El promedio histórico esperado para el 2021 era de 104.264, a los cuales habría que sumarles los 8.177 fallecidos oficialmente como consecuencia de la COVID-19, y esto arroja como resultado final una cifra cercana a los 112.441 fallecidos.
Al realizar cálculos simples, salta a la vista que aún quedan sin explicar unas 55 mil muertes, las que de manera oficial no han sido asociadas al evento pandémico ni a ninguna causa masiva en concreto.
