Noticias de Cuba
Cuba elimina fecha de caducidad en varios documentos legales
El objetivo es “simplificar y actualizar los datos que contienen las certificaciones de nacimiento, matrimonio y de defunción”

Cuba elimina fecha de caducidad en varios documentos legales. (ACN)
Finalmente ocurrió algo esperado por todos los cubanos que al parecer contribuye a aligerar la burocracia estatal pues este pasado 27 de febrero la Gaceta Oficial publicó una resolución sobre el Ministerio de Justicia (MINJUS). Resulta que Cuba elimina la fecha de caducidad de importantes documentos legales como las certificaciones de nacimiento, matrimonio y de defunción.
Las certificaciones no tendrán fecha de vencimiento, excepto la de soltería (con una vigencia de 180 días), la de defunción no consignará el lugar de nacimiento ni el estado conyugal del fallecido, en la de matrimonio no aparecerán los apellidos de los padres de los contrayentes. https://t.co/tmSKMEAIZN
— CubaMINJUS (@CubaMinjus) February 27, 2020
Según la resolución emitida el objetivo de esta normativa es “simplificar y actualizar los datos que contienen las certificaciones de matrimonio y de defunción”.
Son conocidos los tortuosos tramites donde se piden estos documentos que en ocasiones se le daba solo 6 meses de vigencia. “En los últimos años se tramita una cifra significativa de procesos de subsanación de errores u omisiones en los asientos del Registro del Estado Civil, y se ha incrementado la solicitud y expedición de certificaciones atribuyéndoles períodos de vigencia no regulados en la legislación, lo que genera molestias, trámites innecesarios y demoras excesivas a la población en la solución, todavía engorrosa, de los procesos de subsanación de error”, dice parte del texto que justifica la nueva normativa.
Por otra parte, también se dejarán de reflejar datos innecesarios en la certificación de defunción y de matrimonio para minimizar los riesgos de equivocaciones en el personal que los emite.
Publica Gaceta Oficial de la República Resolución del Ministro de Justicia estableciendo que las certificaciones de nacimiento,matrimonio y defunción no tendrán fecha de vencimiento. Se eliminan además datos que aparecen en la certificaciones de matrimonio y de defunción. pic.twitter.com/mD8qUUmTAT
— CubaMINJUS (@CubaMinjus) February 27, 2020
Por ejemplo, el acta de defunción no reflejará el lugar de nacimiento ni el estado conyugal del fallecido, mientras que en la de matrimonio no aparecerán los apellidos de los padres de los contrayentes.
La única certificación que mantendrá un periodo de tiempo de 180 días de vigencia es el acta de soltería, que por razones obvias debe comprobarse con cierta regularidad.
Hace pocos días el MINJUS lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes con sistema Android que permite a los usuarios cubanos realizar gestiones jurídicas rutinarias con “fluidez”.
De igual forma viendo una oportunidad de negocio se informó que desde los bufetes colectivos de todo el país se pueden solicitar trámites a realizar ante la embajada de España en La Habana.

3 Comments