CORONAVIRUS EN CUBA
Cuba registra otra jornada de cinco personas fallecidas a causa del COVID-19
La cifra es la más alta que se ha reportado desde la llegada de la variante ómicron
Cuba volvió a registrar cinco muertes a causa del coronavirus COVID-19, mientras continúan en aumento los casos positivos en diferentes zonas de la Isla por la presencia de la variante ómicron.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó en su más reciente reporte que las muertes se registraron en las provincias de Artemisa, Las Tunas, Villa Clara y en el municipio especial la Isla de la Juventud.
Las personas fallecidas, dos mujeres y tres hombres, estaban en un rango de edad entre los 60 y 89 años y padecían comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, cirrosis, tuberculosis e insuficiencia cardiaca, entre otros.
Se confirmaron 3 401 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1 018 604
16 969 casos activos
16 917 evolución clínica estable
18 pacientes en estado crítico
34 pacientes en estado grave
8 358 fallecidos
993 218 pacientes recuperados
2 evacuados?https://t.co/daWKfFtJ2r pic.twitter.com/CBGgiNXRH7
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 22, 2022
Desde hace seis días no se reportaba dicho número de muertes en el territorio cubano, la cifra más alta desde que se confirmó la presencia de la variante ómicron, la cual no ha mostrado una alta letalidad como la delta.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias detectaron un total de 3.401 nuevos contagios de COVID-19, la mayoría en las provincias de Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Las Tunas y Holguín.
Por el momento, en los hospitales cubanos se encuentran graves 34 personas y 18 más presentan condiciones críticas de salud debido al contagio de la enfermedad, que ya registra más de un millón de casos positivos en la Isla desde el inicio de la pandemia, además de 8.358 fallecimientos.
Esta semana, el Minsap informó que 4 millones 162 mil 531 residentes en la Isla han recibido las dosis de refuerzos de los fármacos Abdala o Soberana Plus, con el objetivo de elevar la inmunidad ante la variante ómicron.
La cifra mencionada representa el 45.5% de los habitantes que se encuentran en disposición de recibir la inyección. Hasta el 17 de enero se habían administrado más de 33 millones de dosis de Soberana Plus, Soberana 02 y Abdala.