NOTICIAS DE CUBA
Gobierno cubano pone en vigor nuevas medidas para regular el sector privado
Ante el disgusto generalizado de los cuentapropistas, se hicieron algunas modificaciones

Tras algunas modificaciones debido al disgusto de los cuentapropistas, este viernes el gobierno cubano puso en vigor nuevas medidas para regular las actividades del sector y darle más oportunidades de desarrollo.
En la norma venía establecido que el trabajo en dicha modalidad solo se podía ejercer en un empleo de los permitidos oficialmente por el gobierno, pero ante las quejas, se rectificó, y ahora existe la autorización para que los cubanos puedan trabajar en más de una actividad privada.
La autoridad también tuvo que eliminar la prohibición de que los negocios de comida, como cafeterías, restaurantes y bares no se sobrepasen de 50 sillas, por lo que ahora esto se medirá según el espacio de cada negocio.
Margarita González, Ministra de Trabajo, señaló que las modificaciones fueron analizadas con los cuentapropistas, actualmente son 588 mil ciudadanos, una fuerza laboral que representa al 13 por ciento del total de trabajadores activos.
Ante las rectificaciones, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comentó en su cuenta de Twitter que éstas no son un retroceso, ni significan una debilidad por escuchar al pueblo.
No hay por qué creer que las rectificaciones son retrocesos, ni confundirlas con debilidades cuando se escucha al pueblo. Revolución es cambiar todo lo que deba ser cambiado. Ninguno de nosotros puede tanto como todos nosotros juntos. #SomosCuba #SomosContinuidad
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 7, 2018
Otras acciones establecidas en la nueva normativa es que no subirá el costo de la carga tributaria para los contribuyentes del sector privado, pero tampoco disminuirá lo que se aprobó en la materia en 2010.
También se decidió que las 201 actividades que existen para el trabajo privado se agrupen en 123 permitidas y se crearon nuevas figuras como la de bares y recreación, el panadero-dulcero y el arrendador de vehículos.
En la norma igual se dice que los arrendadores de vivienda podrán rentar empresas y tendrán la facultad de ofertar alimentos previo permiso de las autoridades sanitarias.
El gobierno anunció que al decreto 349, que ha causado inconformidad y rechazo de parte de muchos artistas independientes, se le aprobarán medidas complementarias, ya que varios de estos creadores trabajan de cuentapropistas.
Silvio Rodríguez, reconocido compositor que expresa su apoyo el sistema socialista en Cuba, comentó en su blog personal que lo generado a partir de dicho decreto se debe resolver con una modificación aceptable.
“Fue algo cocinado entre pocos y una disposición de esos alcances debe tener un origen y un fin más democrático” comentó el intérprete.
Con Información de ANSA Latina
