NOTICIAS DE CUBA
Falta de combustible en Cuba: conductor utiliza un caballo para jalar su polaquito
“Hermanos ya resolví el problema de la gasolina”

El gobierno cubano ha mostrado incapacidad para atender la demanda de gasolina. (Captura de pantalla: Miguel Galban – Facebook)
La falta de gasolina en Cuba provoca la proliferación en ese país de escenas de siglos pasados, cuando los caballos eran el principal medio de transporte para movilizar a las personas hacia diferentes destinos.
En medio de la grave crisis de combustible, se viralizó en redes sociales el momento en el que un equino es utilizado para jalar un vehículo tipo “polaquito”, cuyo nombre oficial es Fiat Polski 126p.
“Hermanos ya resolví el problema de la gasolina”, dijo Miguel Galban al publicar un video donde aparece un hombre llevando las riendas del animal y otro a cargo del volante.
En los comentarios de este post, hubo señalamientos hacia el gobierno comunista por ser responsable del desabastecimiento de gasolina, además de acusaciones por someterse al caballo a un maltrato.
“Ahí tienen la resistencia creativa, cumplido el llamado de Díaz-Canel, Cuba avanza hacia la revolución, pero primitiva”, expresó la internauta Martha García. Por su parte, otro ciudadano comentó: “por lo menos no anda a pie, yo voy a ver si hago lo mismo, pero con mi moto”.
La usuaria identificada como Laura Verde calificó la utilización del caballo como un acto de explotación animal. “Aunque les parezca gracioso, esto es algo que se debe penalizar”, agregó.
Otra muestra de cómo la vida cotidiana de los cubanos ha sido trastocada por el desabastecimiento de combustible, es el caso de una pareja que decidió utilizar un coche de caballos para trasladarse a su ceremonia de matrimonio en el barrio de Mantilla, en La Habana.
Algunos cubanos vieron en este hecho un retroceso en el país debido al sistema comunista. Varios internautas opinaron que, afortunadamente, la pareja tuvo suficiente dinero para adquirir al menos el traje y el vestido para su boda.
Antes de que finalizara el mes de abril, el régimen aceptó sus limitaciones para importar combustible a fin de satisfacer la demanda poblacional. “Desde hace varios meses hemos tenido limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina”, confirmó Néstor Pérez Franco, director general de Unión Cuba Petróleo (Cupet), en una entrevista con el medio oficialista Cubadebate.
Las palabras del directivo provocaron que cubanos en las redes sociales lamentaran que el gobierno comunista no tenga entre sus planes una acción de emergencia para hacer frente a esta situación, que ocasiona largas colas y pérdida de tiempo en las gasolineras de las diferentes provincias.
