ESTADOS UNIDOS
Funcionarios públicos de Miami Beach proponen reducir los Uber y Lyft
Muchos usuarios prefieren estos sobre los taxis porque son más económicos
La propuesta de limitar el número de conductores con licencia de Uber y Lyft en el condado de Miami-Dade, sorprendió a no pocos. Los comisionados Kristen Rosen González y Michael Góngora presentaron la iniciativa de ley alegando que: “No pueden haber miles y miles en nuestras calles más que los conductores normales el tráfico es un caos, necesitamos regular esto”.
Los conductores de Uber, no están de acuerdo y dicen que la propuesta lejos de beneficiar a los conductores de las famosas taxis amarillos, los perjudicaría: “Esta es una idea bien mala porque aquí en la ciudad de Miami hay cientos de miles de usuarios que dependen de Uber para moverse del punto A al punto B, sea para ir al trabajo, para ir a la escuela o para salir en las noches”.
No hay dudas que las tarifas de estos “nuevos servicios por internet” son más económicas que los tradicionales taxis y eso se refleja en los impuestos recaudados por el gobierno.
Ya en EEUU una ciudad tomó medidas similares, ocurrió en Nueva York donde regularon el tránsito de los Uber para controlar el. La comisionada Rosen González alega que Tallahassee debe darles potestad para hacer lo mismo en Miami Beach.
Con información de Telemundo51