NOTICIAS DE CUBA
La salud dejará de ser totalmente gratis en Cuba, según reforma constitucional


Ministerio de Salud Pública Cubano.
(INTERNET)
La gratuidad en algunos servicios del sistema de Salud Pública cubano llegarán a su fin una vez aprobada la reforma constitucional, así lo hace saber el texto de dicho anteproyecto, presentado la pasada semana a los diputados cubanos y que se debate desde el sábado en la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Al citar los cambios que se introducen en el artículo 4 sobre “Derecho al acceso a la salud pública y la educación”, en el anteproyecto “se mantiene el principio absoluto de gratuidad en estos dos sectores, con excepciones en algunos servicios que vienen de una voluntad personal”, según indicó el sitio estatal Cubadebate.
El citado medio pone como ejemplo “un cambio estético”, que hasta ahora estaba incluido entre los servicios gratuitos del sistema de salud, uno de los principales sostenes, junto a la educación, de la propaganda del régimen de cara a la opinión pública internacional.
Queda por conocer qué precios tendrán que pagar aquellas personas que quieran someterse a intervenciones quirúrgicas estéticas, en un país donde el sueldo no supera los 30 dólares mensuales.
En el sitio oficial del MINSAP Cubandhealth, que se encarga de la gestión internacional del turismo de salud en la Isla, se promueven unas 40 cirugías estéticas, con costos en divisa que alcanzan los más de 3.000 CUC.
El pasado año, hospitales de La Habana empezaron a entregar “facturas” simbólicas a los pacientes que reciben tratamiento, como parte de una campaña del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) para defender su criticada cobertura y cuáles son los recursos que le cuesta al Estado poderla brindar.
Con información de Diario de Cuba

Alex
2 agosto, 2018 at 6:27 pm
Bien que se cobre .pero que den seguro de vida.porq se mueren muchas personas en cuba.llegan al hospital por una cosa y salen muertos con otra enfermedad
Larisa
1 agosto, 2018 at 3:13 pm
No entiendo se hablo de cirujia estetica? o general la salud, primero tengan higiene que los baños son imposible de entrar, y la peste llega a donde estan los pacientes, despues que hagan arreglos de higiene y mas sin medicina, porque alli todo se llama no hay…. por favor pago ni pago, primero arreglen vividores del pueblo oprimido.
Gilberto Hernandez
24 julio, 2018 at 9:59 am
muy de acuerdo eso es normal,creo q’ despues con ese dinero se logre darle un impulso a la salud , q’ en muy malas condiciones estan los hospitales q’ dan pena y asco de la pocas higiene , bueno a no ser q’ algun comunista viejos de esos este pensando en meterselo en su bolsillo.
Olga L Rojas
24 julio, 2018 at 9:12 am
Sería muy bueno poder contar con un precio asequible a la población general y no pensar en la divisa que este plan intentará entrar al país, la economía en Cuba no alcanza para darse el lujo de asumir ciertos aspectos, me refiero a la higiene en los hospitales públicos y a la privacidad de los clientes que se aglomeran en las diferentes salas y esto es cosa de Cuba casi en general, hay que trabajar mucho para poder lograr un todo antes de cobrar cualquier campo de la salud en Cuba, tenemos buenos médicos y especialistas capaces de llevar a cabo cualquier contienda pero éso no bastará para subir de rango tan fácilmente, él atraso es innumerable y si aún así creen poder seguir con esta idea será cuestión de tiempo para cerrar el proyecto por no contar con los verdaderos elementos que arrastran esta misión, aún así me gustaría que pudieran hacerlo siempre que cumplan con las necesidades del pueblo en general.
Keny
23 julio, 2018 at 3:21 pm
No esta mal. Al final se esta gastando en las cirugias esteticas muchisimo dinero, y ese dinero se utilizaria en el paciente que lo necesita. El que quiera ponerse lindo que pague. Aqui en USA esas cirugias son carisimas y al final son un lujo, pura vanidad.
Jorge
23 julio, 2018 at 12:30 pm
Le subirán el salario a los trabajadores? Arreglarán los hospitales ?xk da pena entrar a los hospitales primero hangan eso y luego exijan
Maria Ballester
23 julio, 2018 at 1:49 pm
Yo encuentro muy bien que se cobre por la cirujias esteticas, pues eso es un gusto personal y no una necesidad. Y dado el caso de que se pague, ya el paciente podra exigir por todos los derechos que le correspondan