NOTICIAS DE CUBA
Más de una veintena de activistas cubanos en huelga de hambre hasta el día de las votaciones
José Daniel Ferrer recordó que lunes tuvo lugar un operativo policial en el que se produjeron registros en ocho viviendas y la detención violenta de más 20 de sus miembros
Más de una veintena activistas de la opositora Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) se declararon en huelga de hambre el miércoles en protesta por las acciones represivas contra su sede y viviendas de algunos de sus miembros.
El líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer, recordó a la agencia EFE que lunes tuvo lugar un operativo policial en el que se produjeron registros en ocho viviendas y la detención violenta de más 20 de sus miembros,
Ferrer también fue arrestado y liberado horas más tarde, cuando decidió dar inicio a una huelga de hambre en la que participan 25 activistas en protesta por lo sucedido. Con esa acción pretenden “llamar la atención sobre el clima de intimidación y terrorismo de Estado en que se va a realizar el referendo por la Constitución”, dijo vía telefónica.
Policía castrista intenta detener campaña por el #VOTONO que lidera #UNPACU #Cuba @jdanielferrer denuncia cómo fueron asaltados esta semana y remarca que algo están haciendo bien como organización al promover una campaña en contra del referendo constitucional a celebrarse el 2/24 pic.twitter.com/t9xSkFbJs4
— FNCA (@vozdelafnca) February 13, 2019
El activista añadió que los participantes solo beben agua y se han propuesto mantenerse así hasta la medianoche del 24 de febrero, pero advirtió de que, si se agrava la situación, se verán obligados a continuar con este recurso extremo que les “queda a los luchadores pacíficos”.
En estos momentos continúa el cerco policial en los alrededores de sede #UNPACU carros patrullas y varios efectivos del régimen 😡😡dictadura esta desesperada se acerca el 24f se espera más represión contra activistas defensores de #DDHH #Ni1Mas #YoVotoNo @LibertadChile1 pic.twitter.com/DNwdQgRTqL
— Liettys Rachel Reyes (@liettysrachel) February 14, 2019
Según dijo, en los operativos de la policía política fueron decomisadas laptops, teléfonos móviles, una impresora, medicamentos y alimentos. Además, denunció que “vandalizaron por completo” la sede del grupo disidente en Santiago de Cuba, “rompieron el falso techo y derribaron todo”.
Urgente!!!! Esbirros de la tiranía golpean en la tarde de hoy al hijo de @jdanielferrer José Daniel Ferrer Cantillo tiene 16 años de edad. Desgraciados dictadores golpearon brutalmente a un menor de edad😡😡😡@CUBADECIDE @marcorubio @IdaysiCapote @LibertadChile1 pic.twitter.com/WFIaCOTiQv
— Liettys Rachel Reyes (@liettysrachel) February 13, 2019
Ferrer fue conducido a una comisaría y allí le confirmaron que se trataba de una “respuesta” a la campaña de UNPACU en contra de la nueva Constitución que será sometida a referendo el próximo 24 de febrero y que ya el presidente Miguel Díaz-Canel dio por aprobada.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba condenó por su parte los “actos violentos y cobardes del régimen cubano” contra Ferrer y los restantes activistas, a través de un post publicado en Twitter.
Condenamos enérgicamente actos violentos y cobardes del régimen cubano contra @jdanielferrer y activistas UNPACU. El gob #Cuba reprime pedidos pacíficos por un cambio democrático y muestra otra vez que el referéndum constitucional no trata de reforma, sino de permanecer en poder
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) February 13, 2019
La sede diplomática criticó que el Gobierno cubano “reprime pedidos pacíficos por un cambio democrático y muestra otra vez que el referéndum constitucional no trata de reforma, sino de permanecer en poder”.
