NOTICIAS DE CUBA
Un fenómeno natural de nube iridiscente poco común es visto cerca de Cayo Mambí en Holguín
Las impresionantes imágenes fueron captadas por un fotógrafo cubano en la zona oriental del país
Un fenómeno natural de poca ocurrencia, conocido como nube iridiscente, fue captado por el fotógrafo cubano Loidel Gainza cerca de Cayo Mambí, en la provincia Holguín. Se trata de una peculiar nube con colores similares a los que aparecen en manchas de aceite, alquitrán o gasolina en superficies de agua.
Esto sucede por la difracción de la luz solar a través de las pequeñas gotas de agua o los pequeños cristales de hielo de las nubes. Los colores que afloran suelen ser de tonalidad pastel, pero en ocasiones llegan a ser muy vivos.
Las impresionantes imágenes fueron compartidas por el grupo de Facebook Meteorología de Cuba. Allí comentaron que las gotas de aguas o pequeños cristales de hielo de las nubes desvían los rayos solares de forma individual, provocando halos, que al acumularse generan la coloración inusual. Se diferencia del arcoíris, el cual es causado por la refracción en gotas de mayor tamaño.
La tarde en #FrankPaís impresionante imágenes de una Nube Iridiscente, captadas tras mi lente
📸 Loidel Gainza
Telecristal Radio Angulo Programas y novedades Hirán Ricardo Yuri Cutiño Téllez
Publicada por Loidel Gainza en Martes, 11 de octubre de 2022
Fenómenos naturales vistos en Cuba durante el 2022
Hace poco, en agosto pasado, otro suceso natural poco común fue avistado en Cuba. En aquella ocasión, los santiagueros pudieron apreciar un fenómeno óptico conocido como “cielo dividido”. Cuando iba cayendo la noche, alrededor de las 7:35 p.m., el cielo se vio fragmentado en dos tonalidades: de un lado azul y del otro rosa.
