COCINA CUBANA
RECETA: Barra de guayaba
Puedes acompañar el dulce con rebanadas de queso, pan o galletas, según tus gustos…

Publicado el

Una deliciosa barra de guayaba lista para disfrutar en cualquier momento del día. Es perfecta para acompañar un café o té en la tarde, o como un postre fácil y rápido. (Captura de pantalla © Receta Cubana – YouTube)
Características
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 12-16 porciones
- Categoría de la receta: Postres
- Cocina: Latinoamericana
Ingredientes
- 2 tazas de harina todo uso
- 1/2 taza de azúcar
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 1/4 taza de leche
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 taza de guayaba en pasta
- 1/4 taza de agua
Preparación
- Preparar una bandeja para hornear de 20×20 cm forrada con papel pergamino. Precalentar el horno a 180°C.
- En un tazón grande, mezclar la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- Agregar la mantequilla y mezclar hasta que tenga una textura de migas.
- Agregar el huevo y la leche, y mezclar hasta que la masa se una.
- Dividir la masa en dos partes iguales y presionar una mitad en la base de la bandeja para hornear.
- En una olla pequeña, mezclar la guayaba en pasta con el agua y calentar a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que se ablande y se mezcle con el agua.
- Extender la mezcla de guayaba sobre la masa en la bandeja para hornear.
- Cubrir con la otra mitad de la masa, presionando ligeramente para sellar los bordes.
- Hornear durante 40-45 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada.
- Dejar enfriar antes de cortar en barras.
Contenido nutricional (por porción)
- Calorías: 230
- Proteína: 3 g
- Grasa: 10 g
- Fibra: 1 g
- Sodio: 100 mg
- Azúcar: 12 g
- Carbohidrato: 33 g
- Colesterol: 40 mg
- Grasa saturada: 6 g
- Grasa no saturada: 4 g
- Grasa trans: 0 g
- Tamaño de la porción: 1 barra
Continue Reading
Etiquetas:Barra de guayaba, dulce, Noticias destacadas, Postre, Receta

1 Comment
Juana Perez
7 junio, 2018 at 11:12 AM
Me encanta, voy a hacerla,es super buena para acompanar el queso.Creo que a todos los cubanos nos gusta.