Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Recomendaciones para residentes de Miami-Dade ante la temporada de huracanes

ESTADOS UNIDOS

Recomendaciones para residentes de Miami-Dade ante la temporada de huracanes

La alcaldesa Daniella Levine Cava pide a los habitantes del condado tomar medidas preventivas

Los expertos señalan que al menos un huracán impactaría en el estado de Florida este año. (Foto © Periódico Cubano)

Ante el pronóstico de una temporada de huracanes extremadamente activa, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, compartió a los residentes una serie de recomendaciones para hacer frente a esta situación, que oficialmente inicia el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.

En el marco de una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencia en Doral, la alcaldesa ofreció tres pasos clave para que los residentes se preparen para esta temporada. Primero, informó a los ciudadanos sobre herramientas disponibles, como la aplicación ReadyMDC, que permite obtener información antes, durante y después del paso de un huracán.

Asimismo, pidió consultar la página web del ayuntamiento miamidade.gov para conocer información a detalle sobre los ciclones, o llamar al 311 para obtener más datos preventivos ante el posible impacto de una tormenta.

En segundo lugar, Levine Cava recomendó a la comunidad que se prepare adecuadamente para hacer frente a dichos fenómenos meteorológicos. “Poden los árboles, tengan reservas de artículos de higiene y alimenticios que se puedan conservar al menos por 72 horas, y aprovechen la temporada de impuesto para comprar lo necesario”, agregó.

El tercer paso es hacer un plan de emergencia: “Si vivo en una zona de inundación, ¿qué debo hacer si necesito evacuar?, ¿dónde están los centros de evacuación?”. Además, instó a las personas con necesidades médicas a inscribirse en el programa de evacuaciones de emergencia disponible en la página web del condado o llamando al 311.

La actividad de huracanes de esta temporada será aproximadamente el 170% de una temporada promedio de los últimos 30 años. La pasada, que promedió un 120% de actividad, causó a Florida pérdidas de 3.6 mil millones de dólares y ocho muertes directas ocasionadas por el huracán Idalia.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió un pronóstico sobre la temporada de huracanes en el océano Atlántico para el actual año.

Los expertos de esta dependencia del gobierno señalan la posible aparición de 17 a 25 tormentas con nombres, entre el 1 de junio y el 30 de noviembre; de las cuales, de 8 a 13 podrían convertirse en huracán.

El estudio también indica la posibilidad de 4 a 7 huracanes de gran intensidad, es decir, con ráfagas y lluvias establecidas para los ciclones de categorías 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil