COCINA CUBANA
RECETA: Arroz Imperial a lo cubano
Un plato de lujo para eventos especiales y reuniones de familia
Publicado el

La receta del Arroz Imperial es muy fácil, cuenta con cuatro ingredientes principales: arroz, pollo, queso y mayonesa. (Captura de pantalla © La Cocina De Dianelys – YouTube)
Características
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
- Rinde: 6 porciones
- Categoría de la receta: Platos principales
- Cocina: Cubana
Ingredientes
- 1 kg de pechuga de pollo
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 pimiento verde picado
- 1/2 taza de salsa de tomate
- 1/2 taza de vino seco
- 1/4 taza de aceitunas verdes rellenas, picadas
- 1/4 taza de pasas
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 3 tazas de arroz blanco cocido
- 1/2 taza de queso rallado
- 4 huevos duros, picados
Preparación
- En una sartén grande, calentar el aceite vegetal y saltear la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén suaves.
- Añadir el pollo y cocinar hasta que esté dorado.
- Agregar la salsa de tomate, el vino seco, las aceitunas y las pasas. Cocinar a fuego lento durante 30 minutos.
- Añadir sal y pimienta al gusto.
- En un molde para hornear, colocar una capa de arroz y cubrir con la mezcla de pollo. Repetir hasta que se hayan utilizado todos los ingredientes, terminando con una capa de arroz.
- Espolvorear el queso rallado y los huevos duros picados por encima.
- Hornear a 350°F (180°C) durante unos 30 minutos o hasta que el queso esté dorado.
- Servir caliente.
Contenido nutricional
- Calorías: 580
- Proteína: 36 g
- Grasa: 19 g
- Fibra: 2 g
- Sodio: 360 mg
- Azúcar: 6 g
- Carbohidrato: 63 g
- Colesterol: 195 mg
- Grasa saturada: 6 g
- Grasa no saturada: 10 g
- Grasa trans: 0 g
- Tamaño de la porción: 1/6 de la receta

Maria
17 de febrero 2018 9:08 PM at 9:08 PM
Nino tiene toda la razon en cuanto al arroz imperial, que por cierro JAMAS en Cuba vi se le agregara el queso
Mafia
17 de febrero 2018 9:05 PM at 9:05 PM
A lo cubano ???
matilde alvarez talavera
30 de octubre 2017 8:02 PM at 8:02 PM
El comentario de NINO es correcto. Se alternan capas de arroz con los otros ingredientes y se termina con una capa de queso.
Nino
23 de julio 2017 2:38 PM at 2:38 PM
Asi no se hace el arroz imperial a la cubana, de hecho no exioste arroz imperial a la cubana. El arroz imperial, despues que el arroz esta hecho, se hace por capas0. Un capa de arroz, una de mayonesa, una de pollo o jamon ( carne o cualquier otro compente). Despues se pone otra de arroz y se le vuelve hacer lo mismo, hasta teminar con la ultima capa de arroz, la cual ud. puede adornar con cebollinos, pimientos morrones en tirias queso, etc
Y listo, puede hacer individual utilizando un bol o colectivo en una fuente.
No se debe comer muy caliente, tibio o temperatura ambiente.
PeriódicoCubano
23 de julio 2017 4:12 PM at 4:12 PM
Gracias por aportar su receta