Conecta con nosotros

Periódico Cubano

AstraZeneca anuncia el retiro de su vacuna contra COVID-19 del mercado

MUNDO

AstraZeneca anuncia el retiro de su vacuna contra COVID-19 del mercado

La empresa dice sentirse orgullosa de su trabajo

Millones de personas en el mundo se vacunaron con Aztraseneca. (Captura de pantalla © El Heraldo de México-YouTube)

La farmacéutica AstraZeneca confirmó el retiro de su vacuna contra COVID-19, Vaxzevria, después de haber suministrado millones de dosis a nivel mundial. La decisión, que fue descrita como estratégicamente comercial, se da en un contexto de evolución en la pandemia y el surgimiento de nuevas variantes del coronavirus.

En un comunicado de inicios de esta semana, la farmacéutica aseguró estar orgullosa del impacto de la vacuna durante la pandemia, pero argumentó “que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de COVID-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”.

AstraZeneca, que fue desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, jugó un papel crucial en los esfuerzos globales para combatir la pandemia, especialmente en países en desarrollo, donde su bajo costo y facilidad de distribución permitieron un acceso más amplio a la inmunización. En la información que compartió la empresa, “según estimaciones independientes, cerca de 6,5 millones de vidas fueron salvadas en el lapso de un año”.

A pesar de su ayuda, la vacuna no estuvo exenta de controversias, pues se vinculó con raros casos de trombosis que resultaron fatales en algunas instancias.

De acuerdo con un artículo de AP, el auge de las vacunas de ARN mensajero, como las desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna, que brindan mayor protección frente a diversas variantes del virus, provocaron una reducción en la demanda de Vaxzevria. En la nota se menciona que países como el Reino Unido, que inicialmente incluyeron esta vacuna en sus programas de inmunización, luego prefirieron las vacunas de ARN mensajero para sus campañas de dosis de refuerzo.

La retirada oficial de la vacuna entró en vigor el 7 de mayo, después de una solicitud presentada el 5 de marzo, marcando el fin de un capítulo significativo en la lucha global contra la COVID-19.

Este retiro plantea preguntas sobre la gestión futura de las vacunas y el abordaje de las pandemias, subrayando la necesidad de adaptación continua ante un virus que sigue evolucionando.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba