Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Bajo control uno de los dos incendios de grandes proporciones en Pinar del Río

NOTICIAS DE CUBA

Bajo control uno de los dos incendios de grandes proporciones en Pinar del Río

Los siniestros han devorado cientos de hectáreas de bosques

Bajo control uno de los dos incendios de grandes proporciones en Pinar del Río

El incendio casi sofocado ha consumido más de 150 hectáreas de bosques de Pinar del Río. (Foto © Osbel Benítez Polo – Facebook)

Los guardabosques cubanos tienen bajo control uno de los dos incendios forestales de grandes proporciones que se desataron en bosques del municipio de San Juan y Martínez, provincia de Pinar del Río.

Según medios oficialistas, el siniestro casi sofocado ha quemado más de 150 hectáreas (ha) del territorio. En la zona conocida como Agua Dulce, el fuego ha arrasado unas 156 (ha) de pino Caribea joven.

El jefe del Cuerpo de Guardabosques en Pinar del Río, Alexander Pereda, detalló que en estos momentos se mantiene la “guardia de ceniza” para asegurar la extinción completa del fuego.

No obstante, otro incendio sigue activo en la región de Máquina Vieja, afectando más de 120 ha de pino joven, acacia y eucalipto, entre otras especies. Pereda explicó que este incendio ha sido particularmente difícil de controlar debido al mal estado de los caminos, las altas temperaturas y el calor intenso generado por el fuego.

Las causas de los incendios aún no se han determinado, aunque el guardabosques apuntó que las negligencias humanas han sido el factor principal en los 75 siniestros registrados en lo que va del año en la provincia, causando daños a unas 800 ha de bosques.

Esta cifra es alarmante, especialmente considerando que Pinar del Río es la segunda provincia más reforestada de Cuba y una zona tabacalera de gran valor. La región se encuentra en máxima situación de peligro por incendio debido a una intensa sequía que ha agravado las condiciones.

A finales de abril, un incendio de grandes proporciones devoró más de 300 ha de bosque en Viñales, en la provincia. Este incidente destacó la vulnerabilidad de la región frente a los incendios forestales y la necesidad de medidas preventivas más efectivas.

El Cuerpo de Guardabosques de Cuba ha advertido que el periodo entre el 1 de enero y el 31 de mayo es el de mayor ocurrencia de incendios en el país. En 2023, se registraron 613 incendios forestales en la Isla, afectando 13.980 ha de bosque y 489.5 ha de herbazales de ciénaga.

Uno de los siniestros forestales más devastadores en la historia reciente de la Mayor de las Antillas fue el de Pinares de Mayarí, en Holguín, en 2023, que arrasó cerca de 5.700 ha de bosque y requirió más de dos semanas de trabajo para ser extinguido.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba