CORONAVIRUS EN CUBA
Coronavirus en Cuba hoy: Dos muertos y 59 nuevos contagios
Los fallecidos residían en el municipio de Arroyo Naranjo

El Ministerio de Salud Pública de Cuba lamentó la muerte de dos ciudadanos residentes en el municipio Arroyo Naranjo que se convirtieron en las víctimas mortales 93 y 94 de la pandemia de coronavirus en la Isla.
Ciudadanos cubanos de 56 y 78 años fallecidos por coronavirus:
- Ciudadano cubano de 78 años de edad, con antecedentes patológicos personales de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Insuficiencia Cardiaca. Durante su evolución presentó vómitos y hace broncoaspiración, por lo que se intubó y ventiló en modalidad controlada. Posteriormente se observó mejoría de los parámetros ventilatorios y el paciente es extubado, manteniendo buena estabilidad hemodinámica y oxigenación. Este 28 de agosto hace parada cardiaca en asistolia. Se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas.
- Ciudadano cubano de 56 años de edad, con antecedentes patológicos personales de Síndrome de Down, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica. Se mantuvo estable hemodinámicamente, con gasometrías normales y buena saturación de oxígeno. Se valoró la Enfermedad Renal Crónica que presentaba el paciente por Nefrología, decidiéndose seguimiento clínico y humoral. De manera súbita, hace una parada cardíaca por fibrilación ventricular. Fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no resultaron efectivas.
Por otra parte, 59 personas resultaron positivas a las pruebas PCR, 46 de ellas de La Habana que continúa aportando la mayor cantidad de casos en todo el país.
Detalles de los casos de coronavirus por municipios en Cuba:
Matanzas – 2 (1 importado)
- 1 Jovellanos (Importado)
- 1 Cárdenas
Villa Clara – 1 (importado)
- 1 Santa Clara
Sanctis Spiritus -1 (importado)
- 1 Sanctis Spiritus
Ciego de Ávila – 2
- 1 Venezuela
- 1 Ciego de Ávila
Camagüey – 1 (importado)
- 1 Florida
Granma – 1 (Importado)
- 1 Manzanillo
La Habana – 46 (1 importado)
- 7 10 de Octubre
- 7 Marianao
- 7 La Lisa
- 6 Arroyo naranjo
- 5 Boyeros (1 importado)
- 4 Habana del Este
- 3 Centro Habana
- 3 Plaza
- 1 Regla
- 1 Habana Vieja
- 1 San Miguel
- 1 Cerro
Todos los casos confirmados este viernes corresponden a cubanos, y 43 son contactos de casos confirmados anteriormente (desde marzo, el 90.3% de todos los diagnosticados). En 6 de los diagnosticados no se pudo confirmar la fuente de infección y en los últimos 15 días se acumulan 23 con esta condición.
De los 59 casos confirmados, 10 son importados, con lo cual ya suman 362 los casos con fuente de infección en el extranjero desde marzo. Por sexos, 36 son masculino y 23 femenino, al tiempo que 41 (69, 4%) eran asintomáticos al momento de ser diagnosticados.
Por grupo de edades, ayer se diagnosticaron cinco pacientes menores de 20 años, 28 corresponden al grupo de 20 a 39 años, 19 de 40 a 59 años y siete personas en el rango de 60 y más. Mientras que el 58, 1% (1281) de los casos confirmados desde marzo han sido asintomáticos en el momento del diagnóstico.
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, admitió que se mantienen ingresadas en vigilancia clínico-epidemiológica 1.057 personas: 33 en vigilancia, 468 sospechosas y 556 confirmadas. De esos 556 ingresados confirmados, 534 mantienen una evolución clínica estable y del resto 5 pacientes se reportan como críticos y 17 como graves. Todos son de La Habana.
Por otra parte, en las última 24 horas se otorgaron 51 altas médicas todas correspondientes a la capital con lo cual ya suman 3.273 pacientes recuperados lo cual significa el 83,4% de todos los infectados.
Noticia en Desarrollo…
