Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Díaz-Canel: “No es posible cero apagón en las condiciones actuales”

NOTICIAS DE CUBA

Díaz-Canel: “No es posible cero apagón en las condiciones actuales”

Por segunda ocasión, en su programa de YouTube se ve obligado a tratar el tema de la crisis energética

Díaz-Canel recula “no es posible cero apagón en las condiciones actuales”

La conversación, realizada en las oficinas de la UNE, se centró en las justificaciones. (Captura de pantalla © Presidencia de Cuba – YouTube)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recula en sus promesas anteriores y, por segunda vez, aborda el tema de la crisis energética en su programa de YouTube Desde la Presidencia. En esta ocasión, está ausente el ministro de Energía y Minas y, junto al director de la Unión Eléctrica, Alfredo López Valdés y Lázaro Guerra, director de generación, afirman que “no es posible cero apagón en las condiciones actuales”.

La crisis energética de Cuba ha sido un tema recurrente, pero ahora el primer secretario del Partido Comunista (PCC) tiene peores noticias para el pueblo cubano.

La conversación, realizada en las oficinas de la Unión Eléctrica en el edificio del Ministerio de Energía y Minas en Centro Habana, se centró en las medidas a corto, mediano y largo plazo para incrementar la disponibilidad de energía en el país. Pero la situación para el verano será muy complicada por la indisponibilidad de varias termoeléctricas que están en avería o mantenimiento y el acentuado déficit de combustible.

A pesar de los supuestos esfuerzos que realizan en el ministerio donde aseguran que “no están de brazos cruzados”, Díaz-Canel advirtió que aún quedan muchas reparaciones por realizar y que las limitaciones en la generación continuarán afectando el servicio, especialmente durante los meses de verano, cuando la demanda es más alta.

Según Alfredo López, con el poco combustible que hay se está pasando mucho trabajo. “La logística de combustible es complicada, sobre todo para los motores de generación distribuida. Estamos trabajando para optimizar el transporte y distribución del combustible con el apoyo de la Fuerza Armada y otros organismos”.

Ante el complejo escenario, donde no se avizora mejoras en la disponibilidad de combustible ante la negativa de Rusia de seguir enviando petróleo, el presidente cubano prometió entonces que se instalarán más paneles solares.

Según Díaz-Canel, el país está trabajando en la construcción de 46 parques de energía fotovoltaica con una capacidad de más de 21 MW cada uno, con el objetivo de completar tres parques este año y continuar con el resto en los próximos años.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comment

1 Comment

  1. Jose

    24 mayo, 2024 - 1:45 AM at 1:45 AM

    Siempre justificando la miseria hasta cuándo van a seguir en lo mismo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba