ESTADOS UNIDOS
El cubanoamericano Jorge Pérez dona 33 millones de dólares tras vender su mansión en Miami
El multimillonario ha hecho su fortuna con el negocio de los Bienes Raíces
El cubanoamericano Jorge Pérez donó 33 millones de dólares a la organización The Miami Foundation, un dinero que obtuvo tras vender su mansión en la ciudad de Miami.
La inmensa casa está localizada en Coconut Grove y el comprador, del cual se desconoce su nombre, pagó el dinero en una sola exhibición y en automático el monto fue transferido a la fundación.
The Miami Foundation fue creada en 1967 y desde ese año se ha centrado en impulsar el desarrollo de la ciudad. En todo este tiempo han ejecutado más de 400 millones de dólares en favor de los ciudadanos de Miami que más lo necesitan.
Esta no es la primera vez que el multimillonario cubanoamericano realizada un donativo, pues a lo largo de su vida lo ha caracterizado la filantropía. Por ejemplo, Pérez donó 40 millones de dólares para la construcción del Museo de Arte Pérez de Miami.
Durante el 2015 el empresario creó el Fondo de la Familia de Jorge Pérez dentro de The Miami Foundation, que continuamente entrega dinero destinado exclusivamente para la salud y la educación de los ciudadanos de Miami que más lo necesiten.
Pérez es hijo de padres cubanos, pero nació en Argentina en 1949 durante una estancia de la pareja en la nación Sudamericana. Luego de regresar a vivir en Cuba vino el convulso año 1959, donde su familia se vio obligada a emigrar a Colombia. En el país cafetero, Jorge Pérez pasó varios años de su juventud hasta que llegó a Miami en 1968 para estudiar en la universidad.
Corría el año de 1976 cuando empezó a trabajar en el departamento de planeación local y luego comenzó a laborar en el rubro de la construcción, edificando viviendas de bajos ingresos en la Pequeña Habana y otros barrios de clase trabajadora de Miami.
Tres años después fundó Related Group, un conglomerado especializado en la edificación de torres de apartamentos de lujo con el que ayudó a definir el perfil físico del Miami actual.
El Wall Street Journal bautizó a Pérez como “el Rey de los Condominios” tras ser el responsable de la construcción de 80.000 viviendas en dicha ciudad.
Para Jorge Pérez los cubanos jugaron un papel fundamental en la prosperidad y crecimiento de Miami a partir de los años 60, cuando empezaron a llegar tras la imposición del comunismo en la Isla.
El empresario considera que la migración cubana dio un nuevo dinamismo a una ciudad donde los jubilados llegaban a pasar sus últimos años de vida, transformándola en uno de los centros urbanos más importantes del mundo.

marga
12 septiembre, 2021 at 6:19 am
SI ES UN GRAN FILANTROPO…Y UN AMANTE DEL ARTE…BIEN POR ÉL….Y POR LA CIUDAD DE MIAMI