NOTICIAS DE CUBA
En marcha nueva campaña para visibilizar la situación de las cárceles en Cuba
Los centros penitenciarios del castrismo no han recibido la visita de organizaciones internacionales

La organización Justicia 11J puso en marcha una nueva campaña con el objetivo de visibilizar y provocar interés en las cárceles cubanas, donde permanecen detenidos más de mil presos políticos.
A través de un comunicado, el citado grupo, encargado de defender los derechos de los encarcelados por las protestas masivas del pasado 11 de julio, informó que su plan tiene como objetivo que los centros penitenciarios sean observados por organismos internacionales y actores de la sociedad civil.
Justicia 11J precisó que los organismos internacionales no han contemplado y denunciado los horrores que pasan en las cárceles del castrismo, como los 14 métodos de tortura aplicados en contra de los detenidos por motivos políticos.
Además de ello, los convictos de conciencia también sufren hacinamiento, mala alimentación, pésimas condiciones higiénicas, desapariciones forzadas, traslados arbitrarios, reclusión en celdas de castigo, negación de medicinas y otras situaciones extremas.
A casi un año del #11JCuba, consideramos URGENTE implicar a distintos actores en lo que guiará nuestras próximas acciones: lograr que nuestras prisiones sean observadas in situ por facilitadores internacionales y miembros de la sociedad civil. pic.twitter.com/M662Q4ArsR
— Justicia11J Detenciones por Motivos Políticos (@justicia11j) June 22, 2022
“Nada de esto ha sido contemplado y denunciado por organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos ni de asistencia humanitaria, pues desde la década del ochenta, ninguna instancia internacional ha entrado a nuestras prisiones”, indicó Justicia 11J.
La organización lamentó la falta de atención, pese a la divulgación de testimonios de personas detenidas por reclamar respeto a sus derechos humanos, mientras los medios oficialistas los describen como vándalos.
“Mientras miles denunciamos injusticias y atropellos en las cárceles, voceros del gobierno las comparan con espacios para el descanso y el ocio”, subrayó Justicia 11J, que en su primer post de esta campaña reveló que la Cruz Roja desde hace más de 30 años no visita las cárceles cubanas.
En el comunicado también se recordó que no existe una cifra definitiva de personas detenidas a causa del estallido social, pese a los esfuerzos realizados por varias organizaciones y activistas en concretar ese número, ante la falta de transparencia por parte del régimen castrista.
“No existe aún una cifra definitiva de personas detenidas por su participación en las protestas de julio de 2021, se desconoce cuántas personas han sido puestas en libertad, cuántas permanecen bajo custodia del Estado y en proceso de investigación”, indica la organización.
Las autoridades cubanas tampoco han dado a conocer con precisión dónde se encuentra los arrestados por dichas manifestaciones y cuántos han sido procesados penalmente.
“La declaración más completa en cuanto a información desagregada fue publicada el 25 de enero en el portal oficial de la Fiscalía General de la República, pero esta publicación ha sido retirada con posterioridad”, señaló Justicia 11J.
