ESTADOS UNIDOS
EEUU condena sentencia contra el periodista cubano Roberto Quiñones Haces
Desde un comunicado emitido por el Departamento de Estado se exigió la liberación inmediata del comunicador independiente

Mediante un comunicado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos condenó el proceso penal y la sentencia dictada al periodista independiente cubano Roberto Quiñones Haces, quien por ejercer su labor como comunicador fue condenado a un año de privación de la libertad.
“Su detención y juicio estuvieron marcados por el flagrante desprecio por las normas legales que son típicas del régimen cubano. Las autoridades cubanas no informaron a Quiñones sobre los cargos en su contra hasta minutos antes del juicio, y no le permitieron representación legal en la sala del tribunal”, señaló el texto emitido hoy miércoles.
La dependencia estadounidense se suma a las voces que exigen la liberación inmediata del también abogado que fue arrestado cuando intentó dar cobertura al juicio de una pareja de pastores que intentaron educar a sus hijos en casa en vez enviarlos al adoctrinamiento comunista.
Además de reprimir su labor periodística, Quiñones Haces fue golpeado por policías y se le acusó de resistencia y desobediencia a la autoridad. El reportero intentó solicitar un nuevo juicio, pero le fue negado por el tribunal provincial de Guantánamo.
“Las autoridades judiciales tampoco permitieron al periodista presentar evidencia de sus heridas, causadas por los agentes policiales que lo arrestaron”, indicó el comunicado donde también se condena que no se permita a al periodista visitar a su padre enfermo.
Además del Departamento de Estado, el senador Marco Rubio también ha condenado la sentencia y desde su cuenta oficial de Twitter expresó su inconformidad con la censura y represión que sufren los periodistas independientes en la isla.
Desde la misma red social, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también exigió al régimen castrista ofrecer garantías legales al periodista y detener la persecución que viven los opositores al sistema socialista en la isla.
El Departamento de Estado aseguró además que la administración de Trump seguirá emitiendo sanciones y restricciones comerciales para cortar recursos económicos del régimen cubano, que gran parte son utilizados para mantener en el poder a Nicolás Maduro a cambio de petróleo venezolano.
We condemn the injustices committed against Cuban journalist Roberto Quiñones, arrested for reporting on Cuba’s repression of religious freedom. We will continue to use targeted sanctions to cut off resources from the Cuban regime which uses its income to repress its own people.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 21, 2019
