NOTICIAS DE CUBA
Nuevos datos sobre la tumba de Fidel Castro han sido revelados
Al menos en 2009 ya estaba en marcha y en total secreto el proyecto que resultaría el descanso de las cenizas de exgobernante
Published on

Al menos en 2009 ya estaba en marcha y en total secreto el proyecto que resultaría el descanso de las cenizas de exgobernante
El proyecto encargado por Raúl Castro, fue encomendado al arquitecto Eduardo H. Lozada y a su esposa, la también arquitecta Marcia Pérez Mirabal.
La obra estuvo bajo la supervisión del comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque hasta que falleció. Después de su deceso en el 2009, el encargado fue el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa, veterano de las guerras de Angola y Etiopía, ex jefe del Ejército Oriental y viceministro de las Fuerzas Armadas (FAR).
Fue en este momento, cuando se incluyó la colocación del monolito de piedra donde yacen las cenizas del líder revolucionario.
El 1º de mayo del 2013 fue el momento de mayor tensión, ya que fue cuando sacaron la piedra de granito que serviría como pieza principal del mausoleo. Se tardaron 58 días en limpiar y pulir la roca de 49 toneladas.
Uno de los responsables de la obra, Antonio Matos Díaz, trabajador de la Unión de Construcciones Militares, comentó que “Fue un largo camino de seis años, que nunca se divulgó porque hubo mucha discreción y una alta compartimentación. Ni mi familia ni mis compañeros de trabajo conocían de mi tarea”.
A pesar de la sorpresa que le ocasionó al señor Matos Díaz la repentina muerte de excomandante, no los tomó inadvertidos, ya que la mayor parte del trabajo se encontraba realizado, como la tapa, los tornillos embellecedores, los porta flores y los balaustres.
El granito verde que compone la tapa de la tumba fue traído desde Guatemala. El lugar de descanso de las cenizas de Fidel Castro tiene el mismo diseño del cercado de la tumba del poeta cubano José Martí.
En el 2016, ante la muerte del exmandatario cubano, el señor Matos Días no dejó de trabajar en la obra; ni siquiera cuando 13 días antes de la muerte estuvo delicado de salud, pero concluyó el trabajo de manera impecable.
Hoy la tumba de Fidel Castro está rodeada de café y helechos de la Sierra Maestra.
Con información de CiberCuba
Gilberto Hernandez
17 septiembre, 2018 at 8:11 pm
Esta rodeado de cafe ahora ya se porq ‘ el cafe estan tan malo en mi Cuba, si el mismisimo diablo cmdte ceniza el destructor de una isla, q’nos trajo el hambre, miseria, odio entre cubanos ,separacion de familias etc esta enterrado ahi por suerte le pusieron esa piedra encima para q’ no jodiera mas .
Joseito
17 septiembre, 2018 at 12:34 pm
Lo cremaron y lo metieron en una Piedra pero aun no confio que ese hijo de pu*a resucite y regrese a reclamar a Cuba como su herencia de ultratumba, Lucifer, su maestro, lo debe tener encarcelado alla abajo en el infierno para que no le haga una Guerra de guerrillas y lo tumbe del mando a el Tambien. Semejante engendro debieron haberlo montado en un cohete ruso y enviarlo a otra galaxia….
silvia yera
17 septiembre, 2018 at 12:29 pm
Cosa mas fea no podian haber disegnado…parece una “arepa venezolana”
Pablo Duran
17 septiembre, 2018 at 6:41 am
Una bomba es la primera cosa que deberian de meterle a esa tumba…ASI NO QUEDABA NI RASTROS DE LAS CENIZAS DE ESE DESGRACIADO..