NOTICIAS DE CUBA
Policía prohíbe visitar a heridos de disparos en hospital de Cárdenas
En Cuba se vive una ola de protestas contra el gobierno comunista
Elementos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) tienen tomadas las instalaciones hospitalarias para evitar que los manifestantes heridos por disparos reciban visitas de sus familiares.
Norges Rodríguez, cofundador de Yucabyte, publicó un video en Twitter para alertar sobre esta situación.
En el contenido se ve a una madre llorando mientras suplica a un policía que la dejen pasar a ver a su hijo.
“A mi hermano acaban de darle un tiro y a mi madre la están botando de la sala, no podemos estar en ni un pasillo esperando a ver qué le pasa a mi hermano, es la situación que tenemos aquí en Cárdenas”, dijo el hermano del herido al grabar el bloqueo contra su madre.
Desde Cárdenas cubanos denuncian que en los hospitales la policía no deja que familiares vean a heridos que recibieron disparos. pic.twitter.com/ldDZxJzaQT
— Norges Rodríguez (@norges14) July 12, 2021
Desde ayer domingo, miles de cubanos salieron a las calles para protestar en contra del gobierno comunista que mantiene sumergida a la Isla en una crisis tanto económica como sanitaria y pese a esto rechaza la ayuda internacional para el pueblo cubano.
La primera manifestación detectada ocurrió en San Antonio de los Baños, Artemisa, y desde este lugar se extendió a las ciudades de Santiago de Cuba, Santa Clara, Holguín, Palma Soriano, Camagüey, Las Tunas, Pinar del Río, Alquízar y La Habana.
El gobierno de inmediato movilizó a sus fuerzas represoras para tratar de disolver las manifestaciones con golpes y disparos. Hasta el momento se desconoce cuántas personas están heridas de bala y sus respectivos estados de salud.
En redes sociales también se denunció que un manifestante en Camagüey recibió un disparo en el abdomen por parte de un oficial de la PNR.
Como respuesta a las protestas que también se registraron en el malecón y frente al Capitolio en La Habana, el presidente Miguel Díaz-Canel llamó a enfrentar a los manifestantes como si estuviera convocando a una guerra civil en la Isla.
“Habrá una respuesta revolucionaria, por eso estamos aquí, convocando a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles en todos los lugares donde se vayan a producir estas provocaciones”, dijo el mandatario.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba también calificó de “vulgares e indecentes” a los miles de cubanos que estuvieron en las manifestaciones para exigir el fin de la dictadura comunista.
La artista Anamely Ramos González denunció este lunes que más de 70 personas se encuentran desaparecidas desde que iniciaron las protestas. La mayoría son activistas, artistas y periodistas independientes.
