Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Anuncio oficial de Cadeca sobre supuesta venta del dólar a 375 CUP

NOTICIAS DE CUBA

Anuncio oficial de Cadeca sobre supuesta venta del dólar a 375 CUP

Según la entidad estatal, solo por canales oficiales se hará el anuncio de una nueva tasa oficial de cambio

Anuncio oficial de Cadeca sobre supuesta venta del dólar a 375 CUP

En los últimos diez días, el USD ha caído un 14% frente CUP en el mercado informal de divisas. (Foto © Periódico Cubano)

Las Casas de Cambio S.A. (Cadeca) hicieron un anuncio oficial en sus redes sociales sobre la supuesta nueva tasa de cambio de venta de dólares estadounidenses (USD) a 375 pesos cubanos (CUP) a la cual se podría acceder sin límites, tal y como se difundió en espacios digitales durante las últimas horas.

En el comunicado Cadeca califica de “noticia falsa” los rumores que circulan en los espacios digitales de la comunidad cubana y aclaró que solo por canales oficiales se hará el anuncio de una nueva tasa oficial de cambio en caso de que proceda la sustitución de la actual a razón de un USD por cada 120 CUP.

“Toda información recibida sobre nuestra entidad o sus servicios, con fuente ajena a nuestros canales oficiales, es totalmente falsa y carente de fundamento”, advirtieron desde Cadeca.

Actualmente, el proceso de compra de dólares en Cadeca es limitado a solo 100 unidades y se debe hacer una cola virtual durante meses en la plataforma gubernamental Ticket. La tasa de cambio oficial se sitúa en 110 CUP para la compra y en 123 CUP para la venta, pues Cadeca opera con una comisión sobre la tasa establecida por el Banco Central de Cuba (120×1).

Los rumores de un aumento en la relación entre el USD y el CUP a nivel gubernamental surgen en medio de la caída que ha experimentado el dólar estadounidense en el mercado informal de divisas en Cuba.

En los últimos diez días, el USD ha caído un 14% frente CUP. Los datos muestran que el dólar disminuye en promedio 5.5 CUP por día desde el 16 de mayo, con una desviación estándar de 1.58 CUP. En comparación, el euro también ha bajado, pero con una mayor variabilidad, promediando una disminución diaria de 4.5 CUP y una desviación estándar de 2.99 CUP.

Esta tendencia descendente de ambas monedas, especialmente del dólar, genera suspicacias entre la población, ya que la economía de la isla no ha mejorado significativamente en las últimas dos semanas.

El precio del dólar en el mercado informal ha caído y algunos estiman que Cadeca pudiera contener la caída sacando más dólares a la venta por un precio mayor que 120×1.

Importancia del precio del dólar en Cuba

El precio del dólar en Cuba es crucial para la economía local debido a su influencia directa en la fijación de precios de productos importados, que constituyen la mayoría de los bienes disponibles en el mercado. La economía cubana depende en gran medida de las importaciones, ya que la producción local es limitada y no satisface la demanda interna. Por esta razón, cualquier variación en la tasa de cambio del dólar impacta significativamente el costo de vida de los cubanos.

El mercado informal de divisas en Cuba juega un papel fundamental en la determinación de estos precios. Cuando el dólar se aprecia, los costos de los productos importados aumentan, encareciendo artículos esenciales como alimentos, medicinas y productos de higiene personal. Esto afecta a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos con ingresos fijos y limitados.

Por otro lado, una depreciación del dólar puede aliviar temporalmente los costos de estos productos, pero también puede generar incertidumbre y desconfianza en la estabilidad económica. La reciente caída del dólar en el mercado informal cubano ha suscitado un debate sobre las causas y posibles consecuencias, ya que no refleja una mejora real en la economía de la Isla.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba