Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Hotel Meliá provoca una crisis ambiental en playas y manglares de Trinidad

NOTICIAS DE CUBA

Hotel Meliá provoca una crisis ambiental en playas y manglares de Trinidad

Expertos alertan sobre desechos y materiales tóxicos que genera pestilencia

Hotel Meliá provoca una crisis ambiental en playas y manglares de Trinidad (1)

La contaminación afecta a la biodiversidad de la zona y también a vacacionistas que no tienen recursos para hospedarse en el Meliá. (Foto © Juan Carlos Naranjo – Facebook)

Los desechos del lujoso hotel Meliá Trinidad Península han provocado un notable deterioro en los mangles de la provincia de Sancti Spíritus en tan solo seis meses de operación, informó la emisora local de radio.

Expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente alertaron sobre el vertimiento de residuos desde hotel, que acaparó el 60% del presunto constructivo de 2023.

Además de basura y otros desechos, también se han detectado materiales tóxicos que generan una pestilencia, especialmente en el tramo de carretera que une a la localidad de Casilda con las playas del sur.

Este problema, ocasionado por la obstrucción del sistema de procesamiento de desechos del hotel, igual ocasiona un impacto negativo para vacacionistas que carecen de los recursos para hospedarse en el Meliá y que tradicionalmente acuden a esas playas.

El Ministerio ha trasladado su queja a la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, responsable de gestionar el desagüe del hotel, pero hasta el momento no se ha resuelto el problema.

Entre las víctimas de esta contaminación se encuentran especies como jaibas, cangrejos, peces y aves acuáticas. Los residentes en la zona han manifestado su preocupación por la pestilencia y se han quejado ante los medios oficialistas, lo que el Ministerio considera la única “arista positiva” del asunto, ya que demuestra la creciente conciencia ciudadana sobre la conservación del entorno.

El Gobierno cubano, según recuerda Radio Sancti Spíritus, tiene la responsabilidad de resolver el incidente provocado por la hotelera española. Existe un plan conocido como Tarea Vida, aprobado durante un Consejo de Ministros en 2017, que debería penalizar todas las “acciones negativas de la especie humana sobre la naturaleza”.

A pesar de la crisis, Meliá no se ha pronunciado hasta el momento sobre el daño causado a la costa espirituana. Inaugurado por el primer ministro Manuel Marrero como “homenaje” a Trinidad por sus 510 años, el inmueble es una de las joyas de la corona de la hotelera española en la Isla.

En diciembre pasado, cuando el hotel iniciaba sus servicios, Francisco Albertí, gurú financiero de Meliá y otras compañías con intereses en la Isla, pidió a las autoridades cubanas dar más posibilidades a las empresas europeas para tener voz y voto en la “recuperación turística” como “grandes actores”.

Según Albertí, junto al dinero de los hoteles se destinaría una inversión privada a sectores como energético, suministros, alimentación, agrario y el ganadero. En esa ocasión, Alberti también argumentó que se encuentra “en un momento en el que se tienen que tomar decisiones importantes a nivel turístico y de país si quiere levantar cabeza”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba