Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Nueva ley permite a médicos cubanos ejercer en Florida sin cumplir un periodo de residencia

NOTICIAS DE CUBA

Nueva ley permite a médicos cubanos ejercer en Florida sin cumplir un periodo de residencia

Se ofrecerán servicios de asesoría a los profesionales interesados en beneficiarse de esta normativa

Ley permitirá a médicos cubanos ejercer en Florida sin cumplir un periodo de residencia

La ley se encuentra destinada a abordar la creciente escasez de médicos y enfermeros en Florida. (Foto © Periódico Cubano)

Los médicos cubanos tendrán la oportunidad de ejercer la medicina sin tantas restricciones en el estado de Florida gracias a la promulgación de la ley SB7016, que permite laborar en el área a los profesionales de salud formados en el extranjero sin la necesidad de haber cumplido un periodo de residencia.

Esta legislación, respaldada por el gobernador Ron DeSantis, es vista como un cambio radical en las políticas de exámenes de reválida y se encuentra destinada a abordar la creciente escasez de médicos y enfermeros en el territorio floridano.

La presidenta de Green Cross Miami, Taimy Venereo, expresó optimismo sobre el impacto de la normativa. “Lo único que te puedo decir es que somos bastantes los que nos vamos a beneficiar con esta nueva ley”, afirmó ante Telemundo 51.

Solidaridad Sin Fronteras, junto con Green Cross Miami, ofrecerán servicios de asesoría a los profesionales interesados en beneficiarse de esta ley. “Vamos a dirigirnos directamente a estos profesionales a través de Zoom para que sepan paso a paso qué deben hacer”, comentó Venereo.

El doctor Julio César Alfonso, presidente de Solidaridad Sin Fronteras, explicó que la ley elimina el requisito de residencia para aquellos que puedan demostrar que se graduaron de una escuela de medicina reconocida.

“Esto incluye, por ejemplo, las universidades médicas de Cuba. Los profesionales tendrán que demostrar que se han mantenido activos en el servicio médico durante los últimos cuatro años para calificar”, indicó el doctor.

La nueva ley también representa una oportunidad para quienes cuenta con experiencias internacionales, como los galenos cubanos, que han participado en las polémicas brigadas de salud.

“Family Nurse Practitioners y otros que han tenido prácticas con pacientes pueden calificar, así como aquellos que han trabajado en programas internacionales en otros países”, agregó Alfonso.

El doctor también subrayó la urgencia de la medida, destacando que casi el 34% de los especialistas en el estado superan los 60 años, y hay cada vez menos programas educacionales produciendo nuevos médicos. “Más demanda y menos médicos es igual a una crisis. Por eso el gobierno tiene que tomar medidas como esta”, sostuvo Alfonso.

Para facilitar la implementación de esta ley, Solidaridad Sin Fronteras y Green Cross Miami han formado una alianza con una firma de abogados en Tallahassee, que también ofrecerá asesoría legal. La presentación oficial de este programa se llevó a cabo este miércoles.

El futuro de la atención médica en Florida podría verse significativamente mejorado gracias a esta iniciativa, que no solo beneficia a los profesionales de la salud, sino también a la población del estado que requiere de servicios de salud de calidad.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comment

1 Comment

  1. I Iliana Rodrigues

    23 mayo, 2024 - 8:04 AM at 8:04 AM

    Que suerte! Y los profesores universitarios incluso con Maestrías no les han dado esta oportunidad y nos vemos hasta ya la ciudadanía trabajando en cualquier cosa porque no hemos podido revalidar a causa de tanto trabajo y las obligaciones financieras cada día más caro todo no podemos parar y ellos acabiditos de llegar y sin residencia ya estarán en su profesión . Nosotros también tenemos ese de tacho y mucha experiencia y mucho que aportar a este país 😡

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba