Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Nueva avería en la Lanchita de Regla rompe con la promesa del Ministro del Transporte

NOTICIAS DE CUBA

Nueva avería en la Lanchita de Regla rompe con la promesa del Ministro del Transporte

Los cubanos se mostraron escépticos en redes sociales ante la nueva promesa del gobierno

Gobierno promete seis unidades de Lanchitas de Regla para el 2025

La Lanchita de Regla conecta Casa Blanca, Regla y el Muelle de Luz de La Habana Vieja. (Captura de pantalla © Raylon Henry – YouTube)

Una nueva avería en la lanchita de Regla ha dejado sin servicio a los habitantes de los asentamientos de la bahía de La Habana y viene a romper con la promesa del ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien había hecho el compromiso de que todos los problemas de ese medio ya estaban solucionados.

El pasado lunes, la embarcación, que une el Muelle de Luz en La Habana Vieja con Casablanca y el poblado reglano, sufrió una “afectación en el sistema de gobierno”, según informó la Dirección Provincial de Transporte en su perfil de Facebook.

Debido al problema, la propela de la embarcación cayó al fondo de la bahía y hasta el momento ha sido imposible su localización y rescate. Ahora se baraja la opción de sustituir la propela por otra.

En ese sentido, la Dirección Provincial de Transporte asegura que para el viernes pudiera está nuevamente en funcionamiento el importante medio de transporte que ahorra entre 40 y 45 minutos de traslado con relación al trayecto que debería hacerse por carretera.

Los cubanos se mostraron escépticos en redes sociales ante la nueva promesa del gobierno. Yoan Silva Paredes, un usuario de Facebook, comentó: “¿Hasta cuándo los cuentos?”

“Si apuestas por el transporte estatal, no llegarás jamás a ningún lugar, puedes estar en una parada entre dos y tres horas. Y cuando cae la noche es más probable que aparezca una alfombra mágica que una guagua”, comentó otro habanero.

La falta de mantenimiento en las lanchas y muelles, junto con las continuas afectaciones por la escasez de combustible, son las principales quejas de miles de habaneros que dependen de este medio de transporte.

En febrero, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, había informado que de las seis embarcaciones existentes, solo una estaba en operaciones diarias, obligándola a realizar 30 viajes al día, lo que aceleró su desgaste.

Sin embargo, el más activo en redes sociales de los ministros de Díaz-Canel, había prometido la compra de tres motores nuevos y un juego de reparación adicional, para que finales de marzo se pudieran rehabilitar igual cantidad de lanchas. En la actualidad y más de dos meses después de sus declaraciones, los cubanos enfrentan la suspensión del servicio.

El ministro también mencionó la búsqueda de “alternativas a través de la colaboración internacional” para la adquisición de embarcaciones adicionales que pudieran llegar en 2025. Sin embargo, Cuba tiene un largo historial de no honrar pagos de deuda, por lo cual resulta muy difícil que proveedores internacionales se arriesguen a otorgar créditos.

La Empresa Provincial de Transporte en la capital solo tiene 252 equipos disponibles, de 561 en orden de explotación, mientras que 309 equipos están paralizados. Ello incide en un “complejo escenario” para la movilidad de más de dos millones de habitantes de La Habana, cuya gran mayoría debe desplazarse diariamente para estudiar o trabajar.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba