Trifulca masiva entre jóvenes en la Finca de los Monos deja varios heridos por armas blancas
Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Reconocen 13 grandes casos de corrupción en empresas estatales de Sancti Spíritus

CUBA

Reconocen 13 grandes casos de corrupción en empresas estatales de Sancti Spíritus

El sistema de auditoría en Sancti Spíritus está deteriorado, ya que tiene menos del 50% de los auditores necesarios para cubrir la demanda del sistema empresarial

Reconocen 13 grandes casos de corrupción en empresas estatales de Sancti Spíritus

El gobierno de Sancti Spíritus no tiene cubiertas la mitad de las plazas de auditores en las empresas estatales. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La Contraloría General de la República de Cuba en Sancti Spíritus reconoció que durante el año pasado se dieron 13 grandes casos de corrupción en empresas estatales, sobre todo en las relacionadas con el Comercio y la Gastronomía, dos esferas muy importantes en medio de la crisis alimentaria que atraviesa el país.

En entrevista con el diario oficialista Escambray, Jesús Gerardo Martín Casanova, contralor jefe provincial, explicó que estos incidentes están atribuidos principalmente a la negligencia, exceso de confianza y descontrol de los funcionarios que tienen a su cargo la administración de recursos públicos.

El contralor jefe subrayó que estos casos afectan gravemente el prestigio de las empresas y la moral de los trabajadores, deteriorando el funcionamiento normal de las entidades.

En Sancti Spíritus, la mayoría de los casos de corrupción se han registrado en unidades de base, sin involucrar a directivos de primer nivel, lo que indica la necesidad de intensificar la lucha contra este flagelo desde los niveles más bajos de la administración.

Asimismo, reconoció que el aumento de las carencias económicas y la inflación han propiciado un entorno favorable para que más “individuos inescrupulosos” lucren con los recursos públicos en beneficio personal. En ese sistema socialista que afirmaba ser una sociedad mejor, lo que más abunda es la ley del más fuerte.

No obstante, Martín Casanova no está asombrado por la cantidad de casos significativos en un año, pues según refiere el promedio de los últimos tiempos ha sido 15 grandes expedientes de corrupción en un año calendario.

Sin embargo, el sistema de auditoría en Sancti Spíritus está deteriorado, ya que tiene menos del 50% de los auditores necesarios para cubrir la demanda del sistema empresarial. Esta falta de personal capacitado afecta la calidad de las acciones de control, permitiendo que los actos de corrupción pasen desapercibidos.

El éxodo masivo de profesionales cubanos hacia el exterior, así como los bajos salarios de los contralores inciden en que muchos abandonen el sector.

La Contraloría General de la República, junto con la Fiscalía y el Ministerio del Interior (Minint), da seguimiento continuo a los casos de corrupción, verificando que las entidades implementen planes de medidas correctivas. Sin embargo, estos planes a menudo no abordan las causas subyacentes de los hechos delictivos, manteniendo a las empresas vulnerables a futuros actos de corrupción.

El artículo de Escambray no permite que el público haga comentarios sobre los casos de corrupción de funcionarios del gobierno y el Partido Comunista, pues su portal web “se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba