Recarga x 12 + Internet 🇨🇺 RECARGA AHORA
Conecta con nosotros

Periódico Cubano

El euro alcanza los 400 CUP en el mercado informal y el dólar está muy cerca

NOTICIAS DE CUBA

El euro alcanza los 400 CUP en el mercado informal y el dólar está muy cerca

En los últimos días, se han registrado subidas diarias entre tres y cinco pesos cubanos en la tasa representativa del mercado entre privados

Cae el precio del euro en el mercado internacional mientras en Cuba es la “más buscada”

La tasa de cambio informal no está oficialmente reconocida ni respaldada por ninguna entidad financiera o gubernamental y tampoco por encuestas sobre el terreno. (Foto © Periódico Cubano)

El euro alcanzó la insólita barrera de los 400 pesos cubanos (CUP), según la tasa de cambio representativa que se publica diariamente por el medio independiente El Toque, que emplea datos de anuncios de compra y venta, mas no de transacciones efectuadas. La cotización del dólar está muy cerca de la misma marca, pues para conseguir una unidad de la divisa estadounidense hay que pagar 392 CUP.

Dichos valores han estado caracterizados por aumentos llamativos y continuos de entre tres y cinco pesos diarios, lo cual hace que en cada jornada se rompa los récords. Mientras tanto, la tasa oficial de cambio, que según el propio gobierno no expresa la realidad de la economía, sigue en 120 CUP por cada USD, pero es prácticamente inaccesible para la población.

Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC), esa especia de dólar digital que no puede convertirse en efectivo, está cotizando a 300 CUP, con lo cual cada día se abre más la brecha con relación a las otras divisas.

Es válido aclarar que a pesar de los continuos informes de El Toque sobre la seriedad y la forma de cálculo de su tasa representativa del mercado cambiario, los datos que utiliza son de publicaciones en redes sociales.

La tasa de cambio informal no está oficialmente reconocida ni respaldada por ninguna entidad financiera o gubernamental y tampoco por encuestas sobre el terreno.

Los datos del referido medio de prensa indican que entre enero de 2021 y abril de 2024, el peso cubano se ha depreciado 660% frente al dólar estadounidense.

Las causas son múltiples y no está en duda la enorme devaluación, pero hay mucha polémica sobre la magnitud de la misma y las grandes subidas diarias que se producen sin que haya alguna noticia o hecho relevante que mueva la percepción de los participantes en el mercado.

Desde el propio portal web de Presidencia de Cuba, se advirtió en febrero pasado que el gobierno avanzaría “en la presentación de propuestas para redimensionar el mercado cambiario, la intervención del informal y el control del tipo de cambio en el país”. Sin embargo, tras la defenestración de Alejandro Gil Fernández en el Ministerio de Economía, no se ha vuelto a hablar del tema.

El régimen castrista culpa al medio informativo por desarrollar una “guerra” contra la economía cubana. Sobre el tema, El Toque refiere que “culpar de la desvalorización del peso y de la inflación a un ente externo cabe bien dentro del guion que por décadas ha usado el Gobierno para evadir responsabilidades y desviar la atención”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba