NOTICIAS DE CUBA
Minrex se pronuncia sobre la tragedia de los balseros cubanos que llegaron a México
La embarcación estuvo a la deriva por el Golfo de México durante 34 días hasta llegar a las costas de Tamaulipas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) se pronunció sobre la tragedia vivida por un grupo de ocho balseros cubanos que estuvieron a la deriva por el Golfo de México durante 34 días hasta llegar a las costas de Tamaulipas.
Según una comunicación de la Embajada de Cuba en México, el cónsul general en Monterrey se trasladó hasta la ciudad vecina, en el norte de la nación, para interesarse por los cuatro sobrevivientes, quienes llegaron en malas condiciones.
Los cuatro hombres tenían un serio cuadro de deshidratación y habían perdido mucho peso corporal. Por ello, están internados en un hospital, donde presumiblemente recibieron la visita del cónsul. Medios de prensa locales informaron que los hospitalizados evolucionan favorablemente y ya han empezado a comunicarse con sus familiares en Cuba mediante videollamadas.
Los balseros, identificados como Mario Sergio Márquez Ventura, Yuresqui Romero Hernández, Diosan y Rogelio Fuentes, están internados en el Hospital General de San Fernando. Sin embargo, la presencia de las autoridades cubanas puede llevar a que sean deportados a la Isla.
La @EmbaCuMex y nuestro Consulado en Monterrey @consulcubamty están en contacto con autoridades migratorias y el Ministerio Público, para prestar asistencia consular a migrantes cubanos rescatados el pasado 4 de mayo, en una embarcación rústica en las costas de Tamaulipas.
🧵1/2 pic.twitter.com/RiZgiO5Kmc
— Embajada de Cuba en México (@EmbaCuMex) May 6, 2024
Los diplomáticos cubanos en México están en contacto con “las autoridades migratorias y el Ministerio Público, para prestar asistencia consular a migrantes cubanos rescatados el pasado 4 de mayo, en una embarcación rústica en las costas de Tamaulipas”, refiere la nota de prensa.
La otra mitad de los balseros que emprendió el fallido viaje hacia la Florida desde la costa norte de Cuba, falleció en el trayecto. Hasta el momento se desconoce la identidad de los cuatro fallecidos.
El rescate fue posible gracias a la intervención de Claudio Meza Méndez y otros pescadores locales, que localizaron la balsa a tres kilómetros mar adentro de la Barra Boca de Catán, en el municipio de San Fernando.
El éxodo migratorio de cubanos sigue en aumento debido a las crecientes dificultades económicas y sociales en Cuba. Las estadísticas de balseros interceptados por la Guardia Costera estadounidense muestran un incremento significativo en los últimos años.
Tras registrar cifras moderadas entre 2019 y 2021, el número de cubanos detenidos en el mar o al llegar a Florida creció drásticamente. En el año fiscal 2022, se alcanzó un récord de 6.182 interceptaciones, y en 2023, esta cifra aumentó aún más, superando los 6.400 casos. A pesar de políticas como el parole humanitario, que busca facilitar una migración legal y segura, muchos cubanos continúan optando por rutas marítimas irregulares y peligrosas.